Suscribete
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
Sin resultado
View All Result
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
Inicio Internacionales

América Latina se tiñe del rojo de la Luna eclipsada

Luna eclipsada. AFP

Rudy Tejeda Por Rudy Tejeda
mayo 16, 2022
en Internacionales
0
América Latina se tiñe del rojo de la Luna eclipsada
305
Compartido
2.3k
Visto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Noticia relacionada

Edeeste realiza operativo para mejorar servicio eléctrico en la Zona Colonial

Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador

Sudamérica fue testigo la noche del domingo al lunes de un eclipse de Luna, un fenómeno inhabitual en el que el satélite de la Tierra deja atrás su brillo y color diario para tomar tonalidades cobrizas.”Un eclipse total de Luna es la excusa perfecta para mirar el cielo y maravillarse con el cosmos”, afirmó José Maza, astrónomo y Premio Nacional de Ciencias Exactas de Chile.Con un cielo despejado, unas 140 personas se congregaron para ver el eclipse desde el Planetario de la Universidad de Santiago, en Chile.La Luna de sangre, como se conoce popularmente este fenómeno, se pudo disfrutar no solo en Sudamérica, si no también en Centroamérica y parte de América del Norte, así como en algunas zonas de Europa y África. Para Mariano Rivas, jefe de Divulgación Científica del Planetario de Buenos Aires, el eclipse es “uno de los fenómenos más simples y más impactantes de la naturaleza”, ya que la Luna cuando entra en la sombra que provoca la Tierra hace que el satélite “tome un color rojo pálido anaranjado durante una hora y media”.Durante el eclipse la Luna toma este color, ya que los rayos solares le siguen llegando por la “refracccción atmosférica”, explicó a la AFP Florent Deleflie, del Observatorio de París-PSL.”Durante un eclipse, solo la Tierra puede iluminar a la Luna a través de este reenvío de rayos rojos”, añade el astrónomo.Este fenómeno se produce, generalmente, dos veces al año, cuando la Tierra se sitúa en una posición en la que bloquea parcialmente la llegada de los rayos del Sol a la Luna cuando está en fase llena.Aunque las nubes de la noche bonaerense amenazaron con impedir ver el eclipse, Leonel López, de 25 años, acudió al planetario de la capital argentina porque tenía “mucha fe de que se pueda ver”.López contempló antes este fenómeno “desde el patio” de su casa, pero “hoy es un día lindo para verlo desde acá, es como un espectáculo”.Como López, Lucía Calengo, una “fanática” de la Luna de 34 años, se acercó al planetario para disfrutar el eclipse: “Es un acontecimiento lindo de ver”.El próximo eclipse total de Luna se producirá en noviembre, en pleno océano Pacífico.Deleflie recuerda que los eclipses lunares permitieron demostrar “desde la Antigüedad” que la Tierra es redonda.

Relacionado

Publicacion Anterior

Las fábricas rusas de la empresa francesa Renault pasan a manos de Moscú

Publicacion siguiente

MINERD aplicará en junio aumento salarial del 10% al magisterio

RelacionadasPublicaciones

Edeeste realiza operativo para mejorar servicio eléctrico en la Zona Colonial
Internacionales

Edeeste realiza operativo para mejorar servicio eléctrico en la Zona Colonial

marzo 27, 2023
Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador
Internacionales

Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador

marzo 19, 2023
Presidente Abinader: CELAC tiene responsabilidad de defender soberanía de los pueblos e integración regional
Internacionales

Presidente Abinader: CELAC tiene responsabilidad de defender soberanía de los pueblos e integración regional

enero 25, 2023
La ONU denuncia ataques “sistemáticos” contra los derechos de las mujeres
Internacionales

La ONU denuncia ataques “sistemáticos” contra los derechos de las mujeres

enero 6, 2023
Inflación de 2022 superó 300% en Venezuela, según estimaciones privadas
Internacionales

Inflación de 2022 superó 300% en Venezuela, según estimaciones privadas

enero 6, 2023
Bombardeos en Ucrania pese a tregua decretada por Rusia
Internacionales

Bombardeos en Ucrania pese a tregua decretada por Rusia

enero 6, 2023
Please login to join discussion

Recomendado

Expresidente de la DNCD Félix Albuquerque  acusado de asesinar al comunicador Manuel Duncan.

Expresidente de la DNCD Félix Albuquerque acusado de asesinar al comunicador Manuel Duncan.

agosto 20, 2022
Presidente Abinader exhorta ciudadanía a respaldar el Décimo Censo Nacional

Presidente Abinader exhorta ciudadanía a respaldar el Décimo Censo Nacional

noviembre 10, 2022

Tendencias

    • Nosotros
    • Anunciate con nosotros
    • Políticas y privacidad
    • Contacto
    "La mejor forma de estar orientado"

    © 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

    Sin resultado
    View All Result
    • Portada
    • Nacionales
      • Gobierno
      • Justicia y policiales
      • Política
    • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Salud
    • Turismo
    • Espectáculo
    • Tecnología
    • Videos

    © 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist