Suscribete
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
Sin resultado
View All Result
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
Inicio Internacionales

Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador

Esta nación andina se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico.

Redacción . Por Redacción .
marzo 19, 2023
en Internacionales
0
Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador
305
Compartido
2.3k
Visto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Quito, 18 mar (Prensa Latina) El gobierno de Ecuador informó hoy que ascendió a 13 el número de fallecidos por el sismo de magnitud 6,5 que sacudió el sur del país y dejó múltiples daños.

  • marzo 18, 2023
  • CDT20:21 (GMT) -0400

El movimiento telúrico, cuyo epicentro se ubicó a 44 kilómetros de profundidad en el municipio Balao de la provincia costera de Guayas, dejó también 126 personas heridas, así como afectaciones en 50 viviendas, 17 unidades educativas y 31 centros de salud.

El temblor ocurrido al mediodía de este sábado se sintió en 13 de las 24 provincias del país y tuvo al menos siete réplicas de magnitudes entre 2,6 y 4,6, indican datos del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.

Noticia relacionada

Presidente Abinader: CELAC tiene responsabilidad de defender soberanía de los pueblos e integración regional

La ONU denuncia ataques “sistemáticos” contra los derechos de las mujeres

Entre las afectaciones a infraestructuras se reporta el colapso de fachadas, rotura de vidrios y fisuras en paredes, entre otros.

La provincia El Oro, en el sur ecuatoriano, es el territorio con más destrucción.

Allí estaban 11 de los muertos, colapsó un muelle, cayeron líneas telefónicas y de electricidad, así como cámaras del sistema de emergencias integrado ECU 911.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se trasladó a la ciudad de Machala, en El Oro, para evaluar la situación y ofreció recursos para recuperar las edificaciones afectadas, especialmente, el hospital de ese municipio.

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada de Ecuador aseguró que el terremoto de este sábado «no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami» en el Pacífico.

El próximo 16 de abril, Ecuador recordará el séptimo aniversario de uno de los terremotos más destructivos de su historia reciente, que dejó más de 670 muertos, miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales.

Esta nación andina se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica y volcánica.

Relacionado

Etiquetas: Muerto EcuadorTerremoto
Publicacion Anterior

Presidente Abinader encabezará actos conmemorativos del 179 aniversario de la Batalla de 19 marzo en Azua

Publicacion siguiente

Apresan los exministros Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta y Donald Guerrero

RelacionadasPublicaciones

Presidente Abinader: CELAC tiene responsabilidad de defender soberanía de los pueblos e integración regional
Internacionales

Presidente Abinader: CELAC tiene responsabilidad de defender soberanía de los pueblos e integración regional

enero 25, 2023
La ONU denuncia ataques “sistemáticos” contra los derechos de las mujeres
Internacionales

La ONU denuncia ataques “sistemáticos” contra los derechos de las mujeres

enero 6, 2023
Inflación de 2022 superó 300% en Venezuela, según estimaciones privadas
Internacionales

Inflación de 2022 superó 300% en Venezuela, según estimaciones privadas

enero 6, 2023
Bombardeos en Ucrania pese a tregua decretada por Rusia
Internacionales

Bombardeos en Ucrania pese a tregua decretada por Rusia

enero 6, 2023
Papa Francisco dio su último adiós a Benedicto XVI ante miles de fieles
Internacionales

Papa Francisco dio su último adiós a Benedicto XVI ante miles de fieles

enero 5, 2023
Amazon eliminará 18.000 puestos de trabajo
Internacionales

Amazon eliminará 18.000 puestos de trabajo

enero 5, 2023
Please login to join discussion

Recomendado

Rusia incluye a Meta en la lista de organizaciones “terroristas y extremistas”

Rusia incluye a Meta en la lista de organizaciones “terroristas y extremistas”

octubre 11, 2022
El agua de lluvia no es potable en ningún lugar del planeta por su alto nivel de químicos tóxicos, según un nuevo estudio de la Universidad de Estocolmo basado en las últimas recomendaciones de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).  Comúnmente conocidas como “Forever chemicals” (químicos perpetuos, en español) porque se desintegran de forma extremadamente lenta, las PFAS (siglas en inglés de ‘sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas’) se encontraban inicialmente en envases, champú y maquillaje, pero ahora se han extendido a todo el medio ambiente, incluidos el agua y el aire.  “No hay ningún lugar en la Tierra donde la lluvia sea segura para beber, según las mediciones que hemos tomado”, dijo a la AFP Ian Cousins, profesor de la universidad y autor principal del estudio, publicado en la revista científica Environmental Science and Technology.  Datos recogidos desde 2010 y estudiados por su equipo muestran que “incluso en la Antártida o la meseta tibetana, los niveles en el agua de lluvia están por encima de las pautas de agua potable que propuso la EPA (Agencia de Protección Ambiental) de Estados Unidos”, señaló Cousins.  Normalmente consideradas prístinas, estas dos regiones contienen niveles de PFAS “14 veces más altos” que las nuevas pautas de agua potable de Estados Unidos.  Recientemente, la EPA redujo de forma significativa los niveles recomendados de PFAS tras descubrir que las sustancias químicas pueden afectar a la respuesta inmunitaria de los niños a las vacunas, explicó Cousins.  Según algunos estudios, la exposición también puede provocar problemas de fertilidad, retrasos en el desarrollo de los niños o aumento del riesgo de obesidad, del colesterol o de ciertos tipos de cáncer.

El agua de lluvia no es potable en ningún lugar del planeta por su alto nivel de químicos tóxicos, según un nuevo estudio de la Universidad de Estocolmo basado en las últimas recomendaciones de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA). Comúnmente conocidas como “Forever chemicals” (químicos perpetuos, en español) porque se desintegran de forma extremadamente lenta, las PFAS (siglas en inglés de ‘sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas’) se encontraban inicialmente en envases, champú y maquillaje, pero ahora se han extendido a todo el medio ambiente, incluidos el agua y el aire. “No hay ningún lugar en la Tierra donde la lluvia sea segura para beber, según las mediciones que hemos tomado”, dijo a la AFP Ian Cousins, profesor de la universidad y autor principal del estudio, publicado en la revista científica Environmental Science and Technology. Datos recogidos desde 2010 y estudiados por su equipo muestran que “incluso en la Antártida o la meseta tibetana, los niveles en el agua de lluvia están por encima de las pautas de agua potable que propuso la EPA (Agencia de Protección Ambiental) de Estados Unidos”, señaló Cousins. Normalmente consideradas prístinas, estas dos regiones contienen niveles de PFAS “14 veces más altos” que las nuevas pautas de agua potable de Estados Unidos. Recientemente, la EPA redujo de forma significativa los niveles recomendados de PFAS tras descubrir que las sustancias químicas pueden afectar a la respuesta inmunitaria de los niños a las vacunas, explicó Cousins. Según algunos estudios, la exposición también puede provocar problemas de fertilidad, retrasos en el desarrollo de los niños o aumento del riesgo de obesidad, del colesterol o de ciertos tipos de cáncer.

agosto 10, 2022

Tendencias

  • ASESTAN GOLPE AL NARCOTRÁFICO; INCAUTAN EN PUERTO CAUCEDO 436 PAQUETES ESCONDIDOS EN ISOTANQUE

    ASESTAN GOLPE AL NARCOTRÁFICO; INCAUTAN EN PUERTO CAUCEDO 436 PAQUETES ESCONDIDOS EN ISOTANQUE

    305 Compartido
    Share 122 Tweet 76
  • Expresidente Danilo Medina informó que padece de cáncer de próstata

    305 Compartido
    Share 122 Tweet 76
  • Juez libera al ex procurador Jean Alain Rodríguez

    306 Compartido
    Share 122 Tweet 77
  • Nosotros
  • Anunciate con nosotros
  • Políticas y privacidad
  • Contacto
"La mejor forma de estar orientado"

© 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos

© 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist