Suscribete
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
Sin resultado
View All Result
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
Inicio Internacionales

“Empezar de cero”: migrantes regresan a Venezuela tras veto de EEUU

Rudy Tejeda Por Rudy Tejeda
octubre 27, 2022
en Internacionales
0
“Empezar de cero”: migrantes regresan a Venezuela tras veto de EEUU
305
Compartido
2.3k
Visto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un abrazo, llanto de alegría en medio de la frustración: centenas de migrantes venezolanos regresaron este miércoles a su país luego de un intento fallido por llegar a Estados Unidos, que los deportaría si cruzaban la frontera sin papeles para pedir asilo.

Dos aviones provenientes de Panamá con unos 70 migrantes llegaron al aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía (La Guaira, norte), que sirve a Caracas, constató la AFP.

Otro, con unos 300, llegó un poco antes de la medianoche procedente de México. La víspera, regresó otro centenar.

Noticia relacionada

Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador

Presidente Abinader: CELAC tiene responsabilidad de defender soberanía de los pueblos e integración regional

Alejandrina González corrió a abrazar a su hijo Yorvis Carrasquel al verlo en la terminal.

“(Emigré) para buscar una vida mejor, buscando un mejor futuro, pero no se prestó”, señaló el joven de 25 años, que luce un tatuaje en el cuello que dice: “te amo mami y papi”.

Ahora toca “trabajar y echar pa’lante. Uno se cae y se levanta”, afirma resignado Carrasquel que, como muchos de estos migrantes, cruzó la peligrosa selva del Darién, que separa Colombia y Panamá, con el objetivo de llegar hasta Estados Unidos y pedir asilo.

El 13 de octubre, después de que en un año más de 150.000 venezolanos llegaran a Estados Unidos por la frontera terrestre, Washington impuso un nuevo protocolo para poner freno a esta oleada migratoria, que se convirtió además en una controversia política de cara a las elecciones de mitad de mandato.

La nueva normativa prevé el ingreso de 24.000 venezolanos a través de un programa que obliga a entrar vía aérea y avalado por un patrocinador. Y gracias a un acuerdo, Washington podrá expulsar a México a todo aquel que entre ilegalmente por la frontera terrestre.

Como Venezuela y Estados Unidos no tienen relaciones diplomáticas desde 2019, poco pueden deportar a indocumentados de vuelta a su país.

– “El sueño americano” –

La nueva política del gobierno de Joe Biden tomó por sorpresa a Emmanuel Montero, que decidió regresar en un vuelo desde Panamá tras ver frustrados sus planes.

“Ya habíamos cruzado cuatro países, estábamos en Honduras”, explica el joven de 21 años. “En la selva duramos cinco días, porque nos fuimos por la ruta más corta, que es la más cara”.

“Todo iba súper bien”, con todo y que el paso por el Darién “fue difícil” porque llovía.

Ahora no tiene una visión clara sobre su futuro. Sabe que la situación económica es compleja y agotó los últimos 300 dólares que le quedaban para pagar el boleto que lo trajera de vuelta.

Muchos de estos venezolanos vendieron algunos bienes para poder realizar el viaje a Estados Unidos. Jorge Luis Piñeda, de 39 años, era taxista y vendió su auto para ir tras “el sueño americano que todo el mundo busca para poder obtener un poquito más y darle un poquito más” a su familia.

El hombre llegó a la frontera entre México y Estados Unidos el 19 de octubre -tras el veto migratorio- con la esperanza de poder entregarse a las autoridades y quedarse en el país. “Dijimos ‘bueno, vamos a ver qué pasa y nos echaron para acá (a México) otra vez'”, explicó a la AFP en Ciudad de México antes de abordar un vuelo especial de la aerolínea estatal venezolana Conviasa por el que pagó 210 dólares.

Considera haber sido “engañado” por Estados Unidos y ahora prefiere devolverse a su país, porque tiene a su familia “y de alguna u otra forma, pues uno trabaja y vuelves a salir adelante”. No cree que vuelva a intentarlo.

“Vamos a empezar prácticamente desde cero cero”, expresó por su parte Ernesto Laitano, de 24 años y natural de Maracaibo, en el golpeado estado de Zulia (oeste, fronterizo con Colombia).

Vendió sus auto y casa para pagar el viaje, que comenzó el 25 de septiembre. Cuenta que salió con unas 50 personas de su barrio.

La semana pasada también regresó una veintena de venezolanos desde Guatemala. Está previsto el regreso de más migrantes.

Relacionado

Publicacion Anterior

Presidente Abinader promueve creación de un Ministerio de Justicia

Publicacion siguiente

Nueva York lucha contra la afluencia de solicitantes de asilo

RelacionadasPublicaciones

Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador
Internacionales

Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador

marzo 19, 2023
Presidente Abinader: CELAC tiene responsabilidad de defender soberanía de los pueblos e integración regional
Internacionales

Presidente Abinader: CELAC tiene responsabilidad de defender soberanía de los pueblos e integración regional

enero 25, 2023
La ONU denuncia ataques “sistemáticos” contra los derechos de las mujeres
Internacionales

La ONU denuncia ataques “sistemáticos” contra los derechos de las mujeres

enero 6, 2023
Inflación de 2022 superó 300% en Venezuela, según estimaciones privadas
Internacionales

Inflación de 2022 superó 300% en Venezuela, según estimaciones privadas

enero 6, 2023
Bombardeos en Ucrania pese a tregua decretada por Rusia
Internacionales

Bombardeos en Ucrania pese a tregua decretada por Rusia

enero 6, 2023
Papa Francisco dio su último adiós a Benedicto XVI ante miles de fieles
Internacionales

Papa Francisco dio su último adiós a Benedicto XVI ante miles de fieles

enero 5, 2023
Please login to join discussion

Recomendado

Presidente Abinader anuncia aumento salarial de un 24% para el sector construcción

Presidente Abinader anuncia aumento salarial de un 24% para el sector construcción

abril 19, 2022
Operación en curso en India para salvar a un niño sordomudo atrapado en un pozo

Operación en curso en India para salvar a un niño sordomudo atrapado en un pozo

junio 14, 2022

Tendencias

    • Nosotros
    • Anunciate con nosotros
    • Políticas y privacidad
    • Contacto
    "La mejor forma de estar orientado"

    © 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

    Sin resultado
    View All Result
    • Portada
    • Nacionales
      • Gobierno
      • Justicia y policiales
      • Política
    • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Salud
    • Turismo
    • Espectáculo
    • Tecnología
    • Videos

    © 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist