Suscribete
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
Sin resultado
View All Result
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
Inicio Internacionales

Fiscal pide pena de muerte para autor de masacre en secundaria de Florida

Rudy Tejeda Por Rudy Tejeda
octubre 12, 2022
en Internacionales
0
Fiscal pide pena de muerte para autor de masacre en secundaria de Florida
305
Compartido
2.3k
Visto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿Asesino frío o joven trastornado? La Fiscalía y la defensa presentaron este martes dos visiones opuestas sobre Nikolas Cruz en la última vista oral del juicio de este joven estadounidense que mató a 17 personas en una escuela secundaria de Florida en 2018.

Después de casi tres meses de audiencias, la acusación y la abogada principal de Cruz intervinieron por última vez ante el jurado encargado de decidir la condena del joven: pena capital o cadena perpetua.

“La sentencia apropiada para Nikolas Cruz es la pena de muerte”, declaró el fiscal principal, Michael Katz, tras un alegato final en el que insistió en el carácter premeditado de la matanza ocurrida el 14 de febrero de 2018.

Noticia relacionada

Edeeste realiza operativo para mejorar servicio eléctrico en la Zona Colonial

Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador

Aquel día, el acusado, que tenía entonces 19 años, entró con un fusil semiautomático AR-15 en la escuela Marjory Stoneman Douglas de Parkland –una pequeña ciudad al norte de Miami–, de donde había sido expulsado un año antes por motivos disciplinarios.

En apenas nueve minutos, mató a tiros a 14 estudiantes y tres empleados de la escuela e hirió a otras 17 personas, antes de huir del lugar ocultándose entre las personas evacuadas del edificio.

La policía lo detuvo poco después cuando caminaba por la calle tras haber acudido a un local de comida rápida.

– Un plan asesino –

“Lo que quería hacer (Cruz), su plan, lo que hizo, fue asesinar a los chicos de la escuela y a sus cuidadores”, dijo Satz, que detalló largamente los preparativos del acusado como la compra del arma o sus búsquedas sobre masacres escolares en internet.

“Estaba calculado, fue intencionado, y fue una masacre sistemática”, añadió sobre los hechos, asegurando que el joven había elegido el día de San Valentín a propósito.

Cruz, vestido con un jersey beige con rayas grises, escuchó cabizbajo, hundiendo a veces la cabeza entre sus manos, cómo el fiscal describía minuciosamente su recorrido criminal por los pasillos de la escuela secundaria.

 

El acusado se declaró culpable el año pasado, pero el jurado aún tiene que decidir su destino a partir del miércoles. Si sus 12 miembros no votan por unanimidad a favor de la pena capital, Cruz será condenado a pasar la vida en la cárcel sin posibilidad de libertad condicional.

– Una infancia difícil –

La abogada principal de la defensa, Melisa McNeill, centró su alegato final en la infancia traumática de su cliente al que definió como “un joven frágil, con daños cerebrales y enfermo mental”.

Se trata del resultado, según ella, del trastorno del espectro alcohólico fetal con el que nació, provocado por el fuerte consumo de alcohol de su madre durante el embarazo.

“Estaba condenado desde el útero”, dijo McNeill al respecto.

Cruz creció luego en un hogar violento con una madre adoptiva deprimida que también empezó a beber. Esa infancia provocó trastornos mentales al acusado que nunca se trataron debidamente, argumentó McNeill, que pidió por tanto al jurado que tuviera clemencia con él y no lo condenara a la pena capital.

“Condenar a Nikolas (Cruz) a muerte no servirá otro propósito que la venganza”, dijo la abogada al jurado. “Nunca se arrepentirán de votar a favor de la vida”, añadió.

La matanza de Parkland conmocionó al país y reavivó el debate sobre el control de las armas, ya que Cruz pudo comprar legalmente el fusil con el que perpetró la masacre, pese a su historial psiquiátrico.

El 24 de marzo de 2018, una marcha impulsada por jóvenes sobrevivientes y padres de víctimas reunió a 1,5 millones de personas, la mayor manifestación jamás celebrada en Estados Unidos a favor de un mayor control de las armas.

El Congreso no ha aprobado ninguna reforma significativa al respecto desde entonces, y las ventas de armas han seguido aumentando.

Estados Unidos sufrió varios tiroteos sangrientos en los últimos meses, entre ellos el que dejó 19 niños y dos adultos muertos en mayo en una escuela primaria de Uvalde, en Texas.

Tras esos asesinatos, se aprobó una modesta ley federal que prevé un aumento de la financiación para la seguridad escolar y la salud mental.

Relacionado

Publicacion Anterior

Edeeste restablece más del 80 % de los circuitos afectados por incendio en Subestación Gascue

Publicacion siguiente

Putin dice que fugas del Nord Stream son actos de “terrorismo internacional”

RelacionadasPublicaciones

Edeeste realiza operativo para mejorar servicio eléctrico en la Zona Colonial
Internacionales

Edeeste realiza operativo para mejorar servicio eléctrico en la Zona Colonial

marzo 27, 2023
Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador
Internacionales

Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador

marzo 19, 2023
Presidente Abinader: CELAC tiene responsabilidad de defender soberanía de los pueblos e integración regional
Internacionales

Presidente Abinader: CELAC tiene responsabilidad de defender soberanía de los pueblos e integración regional

enero 25, 2023
La ONU denuncia ataques “sistemáticos” contra los derechos de las mujeres
Internacionales

La ONU denuncia ataques “sistemáticos” contra los derechos de las mujeres

enero 6, 2023
Inflación de 2022 superó 300% en Venezuela, según estimaciones privadas
Internacionales

Inflación de 2022 superó 300% en Venezuela, según estimaciones privadas

enero 6, 2023
Bombardeos en Ucrania pese a tregua decretada por Rusia
Internacionales

Bombardeos en Ucrania pese a tregua decretada por Rusia

enero 6, 2023
Please login to join discussion

Recomendado

Presidente Abinader sale a Washington para reunirse con la vicepresidenta Kamala Harris y con Nancy Pelosi

septiembre 14, 2022
Sky High Aviation Services Dominicana S.A., se convierte en el primer operador del Caribe Embraer-190.

Sky High Aviation Services Dominicana S.A., se convierte en el primer operador del Caribe Embraer-190.

mayo 31, 2022

Tendencias

  • Expresidente Danilo Medina informó que padece de cáncer de próstata

    Expresidente Danilo Medina informó que padece de cáncer de próstata

    305 Compartido
    Share 122 Tweet 76
  • ASDN celebra por todo lo alto carnaval 2023

    305 Compartido
    Share 122 Tweet 76
  • Nosotros
  • Anunciate con nosotros
  • Políticas y privacidad
  • Contacto
"La mejor forma de estar orientado"

© 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos

© 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist