Suscribete
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
Sin resultado
View All Result
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
Inicio Internacionales

Justicia de Perú allana Palacio de Gobierno en busca de cuñada del presidente Castillo

Rudy Tejeda Por Rudy Tejeda
agosto 10, 2022
en Internacionales
0
Justicia de Perú allana Palacio de Gobierno en busca de cuñada del presidente Castillo
305
Compartido
2.3k
Visto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Noticia relacionada

Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador

Presidente Abinader: CELAC tiene responsabilidad de defender soberanía de los pueblos e integración regional

 La justicia peruana allanó sin suerte la noche de este martes el Palacio de Gobierno en Lima en busca de Yenifer Paredes, cuñada del presidente izquierdista Pedro Castillo, para detenerla por su presunta participación en una red de corrupción y lavado de activos.

El operativo policial fue realizado a pedido de la fiscalía que solicitó el “allanamiento” de la “zona residencial del palacio de gobierno”, dijo la Corte de Justicia en un comunicado.

Después de casi cuatro horas de búsqueda, los agentes se retiraron de la residencia presidencial sin hallar a Paredes, para los efectos prófuga de la justicia.

El operativo no tiene precedentes en la historia peruana, donde jamás la justicia había ingresado a la sede del Poder Ejecutivo para detener a una persona.

Castillo y su familia, incluida su cuñada, de 26 años, quien considera “padres” al presidente y su esposa, viven en la residencia presidencial que forma parte del Palacio de Gobierno.

Por este caso Paredes ya había sido citada a declarar ante el Ministerio Público y a comparecer ante una comisión de control del Congreso peruano, a mediados de julio.

La fiscalía tiene abiertas cinco investigaciones contra el propio presidente Castillo por supuesta corrupción, otra situación sin precedentes contra un presidente en ejercicio de sus funciones.

 

“Allanamiento ilegal”

Castillo reaccionó a la insólita situación a través de un mensaje transmitido por televisión cerca de las 23H00 locales, calificando lo ocurrido como un “allanamiento ilegal” que forma parte de un supuesto plan mediático para sacarlo del poder en complicidad con la oposición derechista del Congreso.

“Hoy Palacio de Gobierno y la Casa presidencial una vez más han sido violentados con un allanamiento ilegal avalado por un juez, coincidentemente cuando se está solicitando el pedido de mi inhabilitación por 5 años para arrebatarle al pueblo peruano su legítimo Gobierno”, aseguró Castillo, un maestro rural y sindicalista de 52 años.

“Todos los peruanos somos testigos de la continua puesta en marcha de un plan mediático que apunta a tomar el poder de manera ilegal e inconstitucional”, agregó el presidente, que aparece las últimas semanas cercado por la justicia.

La medida se produce en la misma semana que un informe parlamentario divulgado el martes recomienda inhabilitar y procesar política y penalmente a Castillo, alegando que incurrió en traición a la patria al considerar un posible referendo popular sobre otorgar una salida al mar a Bolivia, lo que el presidente niega.

Castillo cumplió en julio un año en el poder, y además del cerco judicial ha enfrentado dos intentos de destitución del Congreso, y cuenta una desaprobación de 74% en la opinión pública, según encuestas.

Relacionado

Publicacion Anterior

Fuerza del Pueblo escoge a Dionis Sanchez y a Omar Fernandez como voceros en el Senado y Cámara de Diputados

Publicacion siguiente

El agua de lluvia no es potable en ningún lugar del planeta por su alto nivel de químicos tóxicos, según un nuevo estudio de la Universidad de Estocolmo basado en las últimas recomendaciones de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA). Comúnmente conocidas como “Forever chemicals” (químicos perpetuos, en español) porque se desintegran de forma extremadamente lenta, las PFAS (siglas en inglés de ‘sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas’) se encontraban inicialmente en envases, champú y maquillaje, pero ahora se han extendido a todo el medio ambiente, incluidos el agua y el aire. “No hay ningún lugar en la Tierra donde la lluvia sea segura para beber, según las mediciones que hemos tomado”, dijo a la AFP Ian Cousins, profesor de la universidad y autor principal del estudio, publicado en la revista científica Environmental Science and Technology. Datos recogidos desde 2010 y estudiados por su equipo muestran que “incluso en la Antártida o la meseta tibetana, los niveles en el agua de lluvia están por encima de las pautas de agua potable que propuso la EPA (Agencia de Protección Ambiental) de Estados Unidos”, señaló Cousins. Normalmente consideradas prístinas, estas dos regiones contienen niveles de PFAS “14 veces más altos” que las nuevas pautas de agua potable de Estados Unidos. Recientemente, la EPA redujo de forma significativa los niveles recomendados de PFAS tras descubrir que las sustancias químicas pueden afectar a la respuesta inmunitaria de los niños a las vacunas, explicó Cousins. Según algunos estudios, la exposición también puede provocar problemas de fertilidad, retrasos en el desarrollo de los niños o aumento del riesgo de obesidad, del colesterol o de ciertos tipos de cáncer.

RelacionadasPublicaciones

Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador
Internacionales

Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador

marzo 19, 2023
Presidente Abinader: CELAC tiene responsabilidad de defender soberanía de los pueblos e integración regional
Internacionales

Presidente Abinader: CELAC tiene responsabilidad de defender soberanía de los pueblos e integración regional

enero 25, 2023
La ONU denuncia ataques “sistemáticos” contra los derechos de las mujeres
Internacionales

La ONU denuncia ataques “sistemáticos” contra los derechos de las mujeres

enero 6, 2023
Inflación de 2022 superó 300% en Venezuela, según estimaciones privadas
Internacionales

Inflación de 2022 superó 300% en Venezuela, según estimaciones privadas

enero 6, 2023
Bombardeos en Ucrania pese a tregua decretada por Rusia
Internacionales

Bombardeos en Ucrania pese a tregua decretada por Rusia

enero 6, 2023
Papa Francisco dio su último adiós a Benedicto XVI ante miles de fieles
Internacionales

Papa Francisco dio su último adiós a Benedicto XVI ante miles de fieles

enero 5, 2023
Please login to join discussion

Recomendado

Elon Musk anuncia que suspende por ahora la compra de Twitter

Elon Musk anuncia que suspende por ahora la compra de Twitter

mayo 13, 2022
JCE y CDP realizan panel “Libertad de Expresión, Reforma Electoral y Debate Político”

JCE y CDP realizan panel “Libertad de Expresión, Reforma Electoral y Debate Político”

abril 4, 2022

Tendencias

    • Nosotros
    • Anunciate con nosotros
    • Políticas y privacidad
    • Contacto
    "La mejor forma de estar orientado"

    © 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

    Sin resultado
    View All Result
    • Portada
    • Nacionales
      • Gobierno
      • Justicia y policiales
      • Política
    • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Salud
    • Turismo
    • Espectáculo
    • Tecnología
    • Videos

    © 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist