Suscribete
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
Sin resultado
View All Result
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
Inicio Internacionales

“Desesperación” entre los familiares de trabajadores atrapado en una mina de México

Rudy Tejeda Por Rudy Tejeda
agosto 5, 2022
en Internacionales
0
“Desesperación” entre los familiares de trabajadores atrapado en una mina de México
305
Compartido
2.3k
Visto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Noticia relacionada

Edeeste realiza operativo para mejorar servicio eléctrico en la Zona Colonial

Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador

Familiares de 10 mineros que están atrapados desde el miércoles pasado tras el colapso de un precario yacimiento de carbón en México se aferran este viernes a la esperanza de que siguen vivos, pero también reclaman por sus riesgosas condiciones laborales.Jesús Mireles Romo, de 24 años, fue de los primeros en llegar al lugar del accidente, incluso antes que las autoridades. Su padre, José Luis, es uno de los mineros cautivos en Sabinas, un municipio de Coahuila, en el noreste de México.”Me duele la desesperación, no saber qué pasa, ¿hasta cuándo voy a volver a verlo?”, dice a la AFP mientras su voz se resquebraja entre llanto y angustia.Mireles y otros familiares han acompañado sin pausa las arduas y apuradas labores para liberar a los obreros. Aguardan en las cercanías del socavón, de unos 60 metros de profundidad, que colapsó repentinamente al ser inundado por tres pozos conectados con la galería.Las autoridades trabajan para reducir los niveles de agua en la mina para permitir la entrada de los rescatistas. “Resulta indispensable reducir el nivel del espejo de agua en la zona del incidente para (…) permitir el ingreso seguro al personal especializado en búsqueda y rescate”, dijo este viernes Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Estamos trabajando incansablemente para rescatar a los 10 mineros que se encuentran atrapados”, dijo y añadió que los niveles de agua han bajado de 34 a 30 metros. – “No pierden la esperanza” – Camiones de la eléctrica estatal CFE iluminan la zona de la mina, donde 234 rescatistas del gobierno trabajan a contrarreloj para liberar a los mineros. El ronroneo de las potentes bombas que extraen el agua acompaña el ajetreo de rescatistas y familiares.Mireles no se ha movido del lugar desde la tarde del miércoles y con sus dos hermanos trató de auxiliar a los accidentados antes que el personal del gobierno asumiera el rescate.”Es doloroso ver a tus hijos que no pierden la esperanza de volver a ver a su papá”, dijo Claudia Romo, la madre de Jesús, de 45 años.La mina se ubica unos 1.130 km al norte de Ciudad de México, en la llamada región carbonífera de Coahuila.Tras el colapso, cinco mineros “lograron salir” y fueron trasladados a un hospital, de los cuales dos fueron dados de alta, precisó Velázquez.En el sitio se trabaja con ocho bombas de extracción y se esperan otros 17 equipos de bombeo con mayor capacidad “para agilizar los trabajos”, informó el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme. – “Riesgo y necesidad” – La mina accidentada tiene tres pozos interconectados por donde se extrae el carbón, según un diagrama que presentó el ejército.El accidente ocurrió cuando al excavar, los trabajadores se toparon con un área contigua llena de agua “que al derrumbarse provocó una inundación”, explicó la coordinadora de Protección Civil.Blasa Maribel Navarro también aguarda tras el perímetro de seguridad conformado por agentes de la Guardia Nacional. Su primo Sergio Cruz, de 41 años, llevaba solo dos meses trabajando en esta mina, pero varios años en el peligroso oficio de extraer carbón para mantener a sus dos hijas.”Es que siempre es la inseguridad del trabajo”, lamenta Navarro.”Con el riesgo que hay y la necesidad (…) en casa, es a lo que llegan ¿verdad? a trabajar en estos lugares”, añade la mujer, que, pese a todo, mantiene la esperanza de verlo con vida. “Porque confiamos en Dios”, sentencia. – Antecedentes trágicos – La mina colapsada es del tipo denominado “pocito”, muy utilizada para extraer carbón en Coahuila.Son infraestructuras artesanales que suelen ser peligrosas para quienes trabajan en ellas pues no tienen infraestructura de concreto que proteja a los trabajadores de derrumbes como una mina industrial, explicó el ingeniero metalúrgico Guillermo Iglesias a una radio local. El gobernador Riquelme explicó a la prensa que los planos de la mina “no estaban actualizados” y que “no se tenía noción” de las condiciones de la mina.En junio de 2021, siete mineros murieron tras el colapso de otra mina de carbón en la región de Múzquiz, también en Coahuila, principal productor de dicho mineral en México.El más grave accidente minero en esta región, fronteriza con Estados Unidos, ocurrió el 19 de febrero de 2006, cuando una explosión de gas en la mina Pasta de Conchos, controlada por el conglomerado Grupo México, provocó la muerte de 65 trabajadores. Solo dos cadáveres fueron rescatados luego de esa tragedia.Ante una supuesta inacción del Estado, el caso fue llevado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, donde continúa el litigio. En febrero pasado, el gobierno anunció el inicio de los trabajos para el rescate de los cuerpos, pero las familias han expresado su descontento por la lentitud del proceso.

Relacionado

Publicacion Anterior

Rusia “dispuesta” a discutir canje de prisioneros, tras condena de basquetbolista

Publicacion siguiente

Presidente Abinader y Gustavo Petro se reúnen previo a toma de posesión

RelacionadasPublicaciones

Edeeste realiza operativo para mejorar servicio eléctrico en la Zona Colonial
Internacionales

Edeeste realiza operativo para mejorar servicio eléctrico en la Zona Colonial

marzo 27, 2023
Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador
Internacionales

Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador

marzo 19, 2023
Presidente Abinader: CELAC tiene responsabilidad de defender soberanía de los pueblos e integración regional
Internacionales

Presidente Abinader: CELAC tiene responsabilidad de defender soberanía de los pueblos e integración regional

enero 25, 2023
La ONU denuncia ataques “sistemáticos” contra los derechos de las mujeres
Internacionales

La ONU denuncia ataques “sistemáticos” contra los derechos de las mujeres

enero 6, 2023
Inflación de 2022 superó 300% en Venezuela, según estimaciones privadas
Internacionales

Inflación de 2022 superó 300% en Venezuela, según estimaciones privadas

enero 6, 2023
Bombardeos en Ucrania pese a tregua decretada por Rusia
Internacionales

Bombardeos en Ucrania pese a tregua decretada por Rusia

enero 6, 2023
Please login to join discussion

Recomendado

Doctor Alejandro Asmar se reúne con ex vicepresidenta de la República, Milagros Ortiz Bosch, en visita que gira la funcionaria 

Doctor Alejandro Asmar se reúne con ex vicepresidenta de la República, Milagros Ortiz Bosch, en visita que gira la funcionaria 

julio 5, 2022
Interior y Policía extiende horarios para venta de bebidas alcohólicas

Interior y Policía extiende horarios para venta de bebidas alcohólicas

abril 12, 2022

Tendencias

  • Expresidente Danilo Medina informó que padece de cáncer de próstata

    Expresidente Danilo Medina informó que padece de cáncer de próstata

    305 Compartido
    Share 122 Tweet 76
  • ASDN celebra por todo lo alto carnaval 2023

    305 Compartido
    Share 122 Tweet 76
  • Nosotros
  • Anunciate con nosotros
  • Políticas y privacidad
  • Contacto
"La mejor forma de estar orientado"

© 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos

© 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist