Suscribete
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
Sin resultado
View All Result
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
Inicio Nacionales Política

PRM manifiesta apoyo que busca suspender aranceles; Gobierno dominicano está protegiendo a su gente

Juan Francisco Mora Herrera Por Juan Francisco Mora Herrera
abril 3, 2022
en Política
0
PRM manifiesta apoyo que busca suspender aranceles; Gobierno dominicano está protegiendo a su gente
306
Compartido
2.4k
Visto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Santo Domingo. El Partido Revolucionario Moderno (PRM), manifestó su apoyo al proyecto de ley que busca suspender aranceles a un grupo de productos de la canasta familiar y expresa que esto no debería usarse como ataque político.

Asimismo, pide a la población no escuchar las voces que por interés políticos egoístas se oponen a una inciativa que solo procura garantizar que los ciudadanos más vulnerables del país puedan seguir alimentando a sus familias sin verse afectado por la infalción internacional que impacta la economía local.

Esta posición del PRM fue dada a conocer por el secretario técnico y de Políticas Públicas, Miguel Ceara Hatton, acompañado de los miembros de la Dirección Ejecutiva, Limber Cruz y Fernando Durán, durante una rueda de prensa en la Casa Nacional de la organización política.

Noticia relacionada

PRM convoca militancia a votar en 1,502 centros este domingo 01 de octubre

Víctor Pavón vaticina triunfo de LF en el 2024

El PRM asegura que este Gobierno garantizará alimentos a precios adecuados y también seguirá protegiendo a los productores nacionales

Considera que ante el contexto de la situación excepcional que vive el mundo, resulta impostergable garantizar la estabilidad de precios de los productos de la canasta familiar para mitigar la inflación.

“El gobierno dominicano con la propuesta de ley de suspender los aranceles que pagan 67 productos alimenticios para entrar al país tiene el objetivo de proteger el presupuesto de la familia dominicana”, plantea el PRM.

Ceara Hatton dijo que en estos últimos dos años se ha estado viviendo una situación excepcional como consecuencia, primero de la pandemia del COVID-19, luego con el alza en los precios del petróleo, los fletes y otras materias primas esenciales para la producción local, disrupciones en la cadena de suministro y más recientemente el conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania.

Entre los productos incluidos en la propuesta de ley para suspensión de los aranceles están:
Harinas (de maíz y de trigo)
Pan
Pastas alimenticias
Aceites (de maíz, girasol y de soya)
Leche en polvo
Carnes (res, de cerdo y pollo)
Mantequilla y margarina
Ajo
Granos (habichuelas, guandules, maíz, arvejas y habas.

El secretario técnico y de Políticas Públicas del PRM, precisó que la gran mayoría de estos productos entran actualmente exonerados de aranceles desde los Estados Unidos en virtud del acuerdo de libre comercio con ese país.

“Adicionalmente, el país no está en capacidad de remover unilateralmente las causas del proceso inflacionario mundial causado por el desabastecimiento internacional que acompañó a la pandemia COVID-19 y agudizado por la crisis en Ucrania”, expresó.

Pero si puede, agregó, mitigar los efectos de la inflación en los hogares dominicanos, colocando en los colmados y supermercados los alimentos a precios más baratos, importándolos de terceros países exonerados de impuesto.

Ceara Hatton indicó que con esta medida si bien no se remueven las causas de la inflación internacional si puede mitigar el impacto de la inflación en los hogares.

Expuso que esta ley es transitoria y sólo estará en vigencia durante seis meses a fin de que el sector agropecuario no se vea afectado.

“Para este Gobierno ha sido una prioridad apoyar a los sectores productivos nacionales, lo cual queda evidenciado en el esfuerzo extraordinario realizado en 2021 que permitió un crecimiento económico de 12.3%, donde más del 63% de ese crecimiento es explicado por la inversión privada”, aseguró.

Afirmó que el Gobierno actual mantiene un amplio apoyo a los sectores productivos para asegurarle rentabilidad y a la vez garantizar la seguridad alimentaria del país.

“La muestra es que nuestro país registra excedentes de produccion agropecuaria, mientras en otros países se produce escases productos”, manifestó.

Entre estos casos citó :

La producción de arroz pasó de 13 millones 425 mil quintales en el 2020 a 14 millones 421 mil quintales en el 2021. Lo que ha permitido que hoy mantengamos en almacén un excedente de 5.2 millones de quintales.

La producción de plátanos durante el año 2021 alcanzó unos 2,634,562 racimos, superando el promedio de producción de 2,415,219 entre el 2015 y el 2020.

Los productores de hortalizas duplicaron su producción mensual pasando de 12.5 millones de libras durante el 2020 a 25 millones de libras en el 2021.

También la producción de pollos tuvo un incremento sobresaliente en el 2021, si se le compara con el promedio de los últimos cinco años. La producción de pollo obtuvo la cifra récord de 212 millones de unidades, superando en 13 millones lo producidos anualmente desde 2015 hasta el 2020 (199.2 millones).

Por otro lado, Fernando Duran, miembro de la dirección ejecutiva del PRM y director del Banco Agrícola, dijo que estas medidas han sido tomadas para garantizar la seguridad familiar.

”El gabinete agropecuario con el presidente Abinader a la cabeza tiene un compromiso con los productores nacionales que se expresa con el apoyo financiero, el apoyo de infraestructuras, en la búsqueda de mercados y en todo lo que implica garantizar que los productores tengan insumos a precios racionales. El sector productivo de este país no tiene que tener ninguna duda porque el presidente Abinader le dará el apoyo necesario para que la agricultura siga avanzando y haya seguridad alimentaria, expresó Durán.

De su lado, Limbert Cruz, Ministro de Agricultura, dijo que si hay un presidente que a apoyado el sector agrícola se llama Luis Abinader.

El PRM considera que esta es solo una pequeña muestra de la amplia lista de productos del portafolio agropecuario nacional y que los sectores productivos nacionales están protegidos como nunca antes y así seguirán.

 

Relacionado

Etiquetas: PRM
Publicacion Anterior

Inversión Extranjera Directa proveniente de Estados Unidos alcanza récord histórico de US$1,362.3 en el 2021.

Publicacion siguiente

Ganadores en las principales categorías de los Grammy 2022

RelacionadasPublicaciones

PRM convoca militancia a votar en 1,502 centros este domingo 01 de octubre
Política

PRM convoca militancia a votar en 1,502 centros este domingo 01 de octubre

septiembre 26, 2023
Víctor Pavón vaticina triunfo de LF en el 2024
Política

Víctor Pavón vaticina triunfo de LF en el 2024

septiembre 25, 2023
JCE socializa con miembros del PRM aspectos para el montaje de sus primarias
Política

JCE socializa con miembros del PRM aspectos para el montaje de sus primarias

septiembre 8, 2023
Víctor Pavón encabeza operativo odontológico y jornada Boschista en Sabana Perdida
Política

Víctor Pavón encabeza operativo odontológico y jornada Boschista en Sabana Perdida

agosto 28, 2023
PLD-FP-PRD acuerdan Alianza Opositora Rescate RD
Política

PLD-FP-PRD acuerdan Alianza Opositora Rescate RD

agosto 21, 2023
Victor Pavon, pre candidato a Diputado por Santo Domingo Norte, ha formalizado su precandidatura en el Partido Fuerza del Pueblo
Política

Victor Pavon, pre candidato a Diputado por Santo Domingo Norte, ha formalizado su precandidatura en el Partido Fuerza del Pueblo

julio 10, 2023
Please login to join discussion

Recomendado

Hasta ahora cuatro personas muertas en naufragio

Hasta ahora cuatro personas muertas en naufragio

abril 8, 2022
ABA considera meta de inflación es un pilar para la estabilidad económica y el clima de inversiones

ABA considera meta de inflación es un pilar para la estabilidad económica y el clima de inversiones

diciembre 8, 2022

Tendencias

    • Nosotros
    • Anunciate con nosotros
    • Políticas y privacidad
    • Contacto
    "La mejor forma de estar orientado"

    © 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

    Sin resultado
    View All Result
    • Portada
    • Nacionales
      • Gobierno
      • Justicia y policiales
      • Política
    • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Salud
    • Turismo
    • Espectáculo
    • Tecnología
    • Videos

    © 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist