Suscribete
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
Sin resultado
View All Result
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
Inicio Internacionales

Presidente Abinader: CELAC tiene responsabilidad de defender soberanía de los pueblos e integración regional

Insta al organismo hacer llamado a la paz y exigir se trabaje seriamente para detener los horrores de la invasión a Ucrania.

Juan Francisco Mora Herrera Por Juan Francisco Mora Herrera
enero 25, 2023
en Internacionales
0
Presidente Abinader: CELAC tiene responsabilidad de defender soberanía de los pueblos e integración regional
305
Compartido
2.3k
Visto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Buenos Aires, Argentina. –El presidente Luis Abinader planteó hoy aquí que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), tiene la responsabilidad de defender la soberanía de los pueblos y promover la integración regional basada en principios y valores.

Al hablar en la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se realiza aquí, Abinader dijo, además, que gobiernos y pueblos latinoamericanos están obligados a defender los espacios democráticos alcanzados en los últimos años en la región.

“Es nuestra obligación como Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños condenar los actos violentos y vandálicos contra el gobierno legítimo y constitucional del presidente Lula en Brasil, que buscaban subvertir la voluntad expresada libremente en las urnas por el pueblo brasileño”, expuso.

Noticia relacionada

Edeeste realiza operativo para mejorar servicio eléctrico en la Zona Colonial

Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador

El Presidente Luis Abinader manifestó que un proceso electoral libre, justo y competitivo es el único camino para el establecimiento de un gobierno legítimo.

En ese contexto, indicó, que “como comunidad, tenemos la responsabilidad de defender la soberanía de los pueblos y promover la integración regional basada en principios y valores”.

El mandatario dominicano consideró que “es necesario que hablemos con firmeza y convicción sobre la defensa de los principios democráticos y que profundicemos en un diálogo sincero y bien documentado para sacar enseñanzas positivas y mejorar la confianza y cooperación entre los países de la región”.

Recordó que la región latinoamericana cuenta con un legado heroico de lucha por la libertad, la democracia y los derechos humanos, y, resaltó también, que ha alcanzado un importante grado de paz y estabilidad, lo que nos ha permitido en mayor o menor medida enfocarnos en el desarrollo humano y el progreso social de nuestros ciudadanos.

El Presidente Luis Abinader dijo, asimismo, que América Latina, tiene un fuerte compromiso con el derecho internacional y la integración regional.

*Conquistas Democráticas*

Al respecto, citó que la CELAC y otras organizaciones regionales como la OEA, el SICA, la AEC, el CARICOM, el MERCOSUR, la CAN, “son bastiones de las conquistas democráticas de nuestros pueblos”.

Por otro lado, el Jefe de Estado dominicano señaló que la invasión a Ucrania, representa un desafío adicional para todo el mundo, y sus estragos, advirtió, amenazan la estabilidad global, avivando los conflictos ideológicos, promoviendo una nueva carrera armamentista y generando inseguridad alimentaria.

“La CELAC debe hacer un llamado a la paz y exigir que se trabaje seriamente para detener los horrores de una guerra que sigue causando estragos sobre poblaciones que no merecen pagar el precio de conflictos ajenos”, insistió.

Al referirse a la crisis que padece Haití, el Presidente Abinader narró que la misma es de tal magnitud, que no deja de agravarse, por lo que la comunidad internacional debe actuar de inmediato.

*Sobre Crisis en Haití*

En ese orden, el mandatario dominicano dijo que “urgimos a que empiece a operar formalmente el comité de sanciones establecido en las resoluciones 2645 y 2653 del Consejo de Seguridad de la ONU, para que las medidas que unilateralmente han tomado algunos Estados puedan estar respaldadas por el marco vinculante del derecho internacional”.

Resaltó, también, que estas acciones han sido los primeros pasos para ayudar a las autoridades haitianas a restaurar el orden en su país.

Sin embargo, agregó, que aún no se ha respondido al llamado del gobierno para crear una fuerza militar robusta que permita a la Policía Nacional Haitiana enfrentar en mejores condiciones a las organizaciones criminales que hoy día controlan entre un 60% y un 70% de Puerto Príncipe y que siembran la inseguridad y el desasosiego de un pueblo que reclama el derecho de vivir en paz.

“Sin esa ayuda, podemos estar seguros de que seguiremos lamentándonos de los sufrimientos que aquejan a Haití”, sentenció el Presidente Luis Abinader.

Dijo que la República Dominicana seguirá ofreciendo al pueblo haitiano todo el apoyo que esté a nuestro alcance, pero, reiteró, que no está en nuestras manos la solución a tan grave problema.

 

_*Dirección de Prensa del Presidente*_

Relacionado

Etiquetas: AbinaderCELAC
Publicacion Anterior

Poder Ejecutivo emite Decreto 15-23 que introduce cambios y nuevas designaciones en el tren gubernamental

Publicacion siguiente

Ministro de Industria y Comercio apoya a emprendedores que reinvierten capitales en el país

RelacionadasPublicaciones

Edeeste realiza operativo para mejorar servicio eléctrico en la Zona Colonial
Internacionales

Edeeste realiza operativo para mejorar servicio eléctrico en la Zona Colonial

marzo 27, 2023
Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador
Internacionales

Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador

marzo 19, 2023
La ONU denuncia ataques “sistemáticos” contra los derechos de las mujeres
Internacionales

La ONU denuncia ataques “sistemáticos” contra los derechos de las mujeres

enero 6, 2023
Inflación de 2022 superó 300% en Venezuela, según estimaciones privadas
Internacionales

Inflación de 2022 superó 300% en Venezuela, según estimaciones privadas

enero 6, 2023
Bombardeos en Ucrania pese a tregua decretada por Rusia
Internacionales

Bombardeos en Ucrania pese a tregua decretada por Rusia

enero 6, 2023
Papa Francisco dio su último adiós a Benedicto XVI ante miles de fieles
Internacionales

Papa Francisco dio su último adiós a Benedicto XVI ante miles de fieles

enero 5, 2023
Please login to join discussion

Recomendado

La UE acuerda adoptar el cargador único para dispositivos portátiles en 2024

La UE acuerda adoptar el cargador único para dispositivos portátiles en 2024

junio 7, 2022
México sacudido por muerte de una mujer que estaba desaparecida

México sacudido por muerte de una mujer que estaba desaparecida

abril 23, 2022

Tendencias

    • Nosotros
    • Anunciate con nosotros
    • Políticas y privacidad
    • Contacto
    "La mejor forma de estar orientado"

    © 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

    Sin resultado
    View All Result
    • Portada
    • Nacionales
      • Gobierno
      • Justicia y policiales
      • Política
    • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Salud
    • Turismo
    • Espectáculo
    • Tecnología
    • Videos

    © 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist