Suscribete
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
Sin resultado
View All Result
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
Inicio Internacionales

Manifestantes se congregan frente a la tumba de Mahsa Amini en Irán pese a amenazas

Rudy Tejeda Por Rudy Tejeda
octubre 26, 2022
en Internacionales
0
Manifestantes se congregan frente a la tumba de Mahsa Amini en Irán pese a amenazas
306
Compartido
2.4k
Visto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desafiando las fuertes medidas de seguridad, manifestantes se congregaron este miércoles en el cementerio del Kurdistán iraní donde está enterrada la joven Mahsa Amini para presentar sus respetos al final del periodo de luto de 40 días.

“¡Mujer, vida, libertad!”, “¡Muerte al dictador!” eran algunos de los lemas que coreaban cientos de mujeres y hombres reunidos en el cementerio Aichi de Saqqez, la ciudad de origen de Amini en la provincia del Kurdistán, en el oeste de Irán, según videos difundidos en las redes sociales.

Esta kurda iraní de 22 años murió el 16 de septiembre tras haber sido detenida tres días antes por la policía de la moral cuando visitaba Teherán con su hermano, por supuestamente incumplir el estricto código de vestimenta de la República Islámica que impone a las mujeres el uso del velo.

Noticia relacionada

Edeeste realiza operativo para mejorar servicio eléctrico en la Zona Colonial

Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador

Su muerte ha desencadenado una ola de protestas en todo el país, lideradas por mujeres jóvenes que desafían a las autoridades quemando sus velos.

Este miércoles se cumplen 40 días de la muerte de Amini, lo que marca el fin del periodo de luto tradicional en Irán.

Según activistas de derechos humanos, las fuerzas de seguridad advirtieron a los padres de la joven de que no celebraran ninguna ceremonia de conmemoración, ni siquiera en su tumba, amenazando incluso “la vida de su hijo”.

Videos subidos a internet por el grupo independiente de derechos humanos Hengaw mostraban a las autoridades patrullando desde la noche del martes por las calles de Saqqez, cuyas entradas habrían sido bloqueadas.

“Año de la sangre”

A pesar de esto, grupos de personas comenzaron a dirigirse al cementerio temprano el miércoles, a pie, en vehículos y motos, según las imágenes publicadas por Hengaw.

Cientos de personas estaban congregadas en el cementerio, ubicado a ocho kilómetros de Saqqez, según imágenes difundidas por Hengaw.

“Este año es el año de la sangre, Seyed Ali será derrocado”, gritaba un grupo en un video autentificado por la AFP, en referencia al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei.

“¡Kurdistán, Kurdistán, el cementerio de los fascistas!”, coreaba otro grupo, según un video compartido en Twitter por activistas. La AFP no pudo verificar la autenticidad de las imágenes.

Según Hengaw hay manifestaciones en varias ciudades del Kurdistán.

La agencia de noticias Isna informó que un grupo de habitantes de Saqqez y de las localidades vecinas se reunió en el cementerio, “en un ambiente tranquilo”, “sin ninguna tensión con la policía”.

Nuevas manifestaciones

De acuerdo a Hengaw, también fueron a Saqqez dos estrellas iraníes de fútbol, Ali Daei y Hamed Lak, para participar en la ceremonia de 40 días de luto.

Los dos futbolistas se alojaron en el hotel Kurd, según Hengaw, pero fueron “trasladados al hotel del gobierno (…) bajo control de las fuerzas de seguridad”.

Daei ya había tenido problemas por apoyar las protestas en redes sociales.

Imágenes no verificadas publicadas en internet por la oenegé Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega, mostraban a personas reunidas frente al hotel Kurd para una “manifestación nocturna”.

El diario Hammihan citó al gobernador del Kurdistán, Esmail Zarei Koosha, diciendo que Ali Daei y otras personalidades estaban en Teherán y que “todo estaba tranquilo en Saqqez”.

“El enemigo y sus medios de comunicación (…) intentan utilizar el 40 día de la muerte de Mahsa Amini como un pretexto para provocar nuevas tensiones, pero afortunadamente, la situación en la provincia está completamente estable”, declaró el gobernador, citado por la agencia oficial Irna. Este último desmintió que las calles estén bloqueadas.

Según Hengaw, gran parte de la ciudad estaba “vacía” este miércoles ya que un gran número de habitantes acudieron al cementerio.

También estaban en curso manifestaciones en otros lugares del país, sobre todo en universidades, según el portal 1500tasvir, que documenta las violaciones de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad.

La represión de las protestas en todo Irán ha dejado al menos 141 muertos, entre ellos niños, según un balance actualizado de IHR.

También ha habido una campaña de arrestos masivos de manifestantes y sus simpatizantes, incluyendo profesores universitarios, periodistas y celebridades.

Según Amnistía Internacional, 23 niños han muerto en la represión de las protestas, 29 según IHR.

Relacionado

Publicacion Anterior

Fuerzas israelíes detienen a tres supuestos miembros del grupo “La guarida de los leones”

Publicacion siguiente

Senado aprueba en segunda lectura proyecto de Ley Ordenamiento Territorial

RelacionadasPublicaciones

Edeeste realiza operativo para mejorar servicio eléctrico en la Zona Colonial
Internacionales

Edeeste realiza operativo para mejorar servicio eléctrico en la Zona Colonial

marzo 27, 2023
Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador
Internacionales

Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador

marzo 19, 2023
Presidente Abinader: CELAC tiene responsabilidad de defender soberanía de los pueblos e integración regional
Internacionales

Presidente Abinader: CELAC tiene responsabilidad de defender soberanía de los pueblos e integración regional

enero 25, 2023
La ONU denuncia ataques “sistemáticos” contra los derechos de las mujeres
Internacionales

La ONU denuncia ataques “sistemáticos” contra los derechos de las mujeres

enero 6, 2023
Inflación de 2022 superó 300% en Venezuela, según estimaciones privadas
Internacionales

Inflación de 2022 superó 300% en Venezuela, según estimaciones privadas

enero 6, 2023
Bombardeos en Ucrania pese a tregua decretada por Rusia
Internacionales

Bombardeos en Ucrania pese a tregua decretada por Rusia

enero 6, 2023
Please login to join discussion

Recomendado

El debate sobre el aborto sale a las calles en EEUU

El debate sobre el aborto sale a las calles en EEUU

mayo 4, 2022
Poder Ejecutivo deposita en Congreso Nacional proyecto de ley de la jurisdicción contenciosa administrativa

Poder Ejecutivo deposita en Congreso Nacional proyecto de ley de la jurisdicción contenciosa administrativa

agosto 24, 2022

Tendencias

    • Nosotros
    • Anunciate con nosotros
    • Políticas y privacidad
    • Contacto
    "La mejor forma de estar orientado"

    © 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

    Sin resultado
    View All Result
    • Portada
    • Nacionales
      • Gobierno
      • Justicia y policiales
      • Política
    • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Salud
    • Turismo
    • Espectáculo
    • Tecnología
    • Videos

    © 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist