Suscribete
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
Sin resultado
View All Result
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
Inicio Internacionales

Ian pierde intensidad tras causar inundaciones “catastróficas” en Florida

Rudy Tejeda Por Rudy Tejeda
septiembre 29, 2022
en Internacionales
0
Ian pierde intensidad tras causar inundaciones “catastróficas” en Florida
305
Compartido
2.3k
Visto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

 El potente huracán Ian perdió intensidad el miércoles por la noche tras haber barrido el estado de Florida con violentos vientos y lluvias torrenciales, causando inundaciones “catastróficas” y cortes de electricidad en la región.

Los guardacostas estadounidenses buscaban a 20 migrantes desaparecidos en el naufragio de una barca en los Cayos de Florida, al sur de la ruta del huracán. Tres náufragos fueron rescatados del agua y cuatro llegaron nadando a la costa.

Con vientos sostenidos de hasta 185 km por hora, Ian tocó tierra a lo largo de Cayo Costa, en el suroeste del estado a las 15H05 locales (19H05 GMT), y provocó “inundaciones catastróficas” a su paso, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Noticia relacionada

Edeeste realiza operativo para mejorar servicio eléctrico en la Zona Colonial

Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador

La tormenta alcanzó ráfagas de viento de hasta 240 km por hora cuando tocó tierra, aunque luego la intensidad se redujo a unos 120 km por hora, indicó sobre las 02H00 locales (06H00 GMT) el NHC, que lo degradó a categoría 1.

Se espera que Ian, que ya devastó el oeste de Cuba en los últimos días, se desplace hacia el interior de Florida, salga al océano Atlántico y termine afectando los estados de Georgia y Carolina del Sur, según las previsiones del Centro.

Ian dejó sin electricidad a cerca de dos millones de hogares al anochecer del miércoles en Florida, en especial en las zonas en los alrededores del paso del huracán según el sitio especializado PowerOutage, que registra los cortes de energía en Estados Unidos.

Muchos de los condados cerca del lugar donde Ian tocó tierra, estaban sin energía casi por completo, según la misma fuente.

La ciudad de Punta Gorda también se sumió en la oscuridad. Durante la noche, solo algunos edificios con generadores eléctricos seguían iluminados y los únicos ruidos alrededor eran el rugido del viento y la lluvia persistente.

Horas antes, la ciudad tuvo un breve respiro al quedar en el ojo del huracán. Pero las borrascas y la lluvia volvieron con más fuerza, arrancando paneles de señalización y llevándose grandes pedazos de techos y ramas de árboles.

En Naples, en el suroeste de Florida, imágenes del canal MSNBC mostraban calles completamente inundadas y autos flotando en la corriente, mientras en Fort Myers, las inundaciones eran tan grandes que algunos barrios parecían lagos.

En algunas zonas, las inundaciones pueden superar los tres metros, anunció el miércoles en la noche el gobernador del estado, Ron DeSantis.

Alrededor de 2,5 millones de personas estaban sujetas a órdenes obligatorias de evacuación de una docena de condados costeros de Florida, donde se habilitaron varias docenas de refugios.

ADEMÁS: Huracán Ian: Más de un millón de hogares sin electricidad en Florida

“Muy peligroso”

El gobernador DeSantis dijo que Ian “es uno de los cinco huracanes más poderosos que jamás han golpeado la Florida”.

“Esta es una tormenta de la que se hablará durante muchos años”, ahondó el director del Servicio Meteorológico Nacional (NWS), Ken Graham, en una conferencia de prensa.

Deanne Criswell, jefa de Fema, la agencia federal encargada de la gestión de desastres naturales, afirmó que Ian seguiría siendo una tormenta “muy peligrosa” en “los días venideros”.

Ian, que golpeó a Cuba el martes, dejó dos muertos y un corte total de energía en la isla.

El miércoles, la electricidad se había restablecido en algunas zonas de La Habana y otras 11 provincias, pero no en las tres provincias más afectadas del oeste de la isla.

Los expertos señalan que, a medida que la superficie de los océanos se calienta, aumenta la frecuencia de los huracanes más intensos, con vientos más fuertes y mayor precipitaciones, pero no el número total de huracanes.

Según Gary Lackmann, profesor de ciencias atmosféricas en la Universidad Estatal de Carolina del Norte (EEUU), varios estudios han demostrado un “posible vínculo” entre el cambio climático y un fenómeno conocido como “intensificación rápida”, cuando una tormenta tropical relativamente débil se fortalece, como es el caso del huracán Ian.

Relacionado

Publicacion Anterior

CPADB ha intervenido más de 150  viviendas de un total de 650 que fueron afectadas por el huracán Fiona en la Romana

Publicacion siguiente

Tres muertos y 14 heridos al caer puente en Brasil

RelacionadasPublicaciones

Edeeste realiza operativo para mejorar servicio eléctrico en la Zona Colonial
Internacionales

Edeeste realiza operativo para mejorar servicio eléctrico en la Zona Colonial

marzo 27, 2023
Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador
Internacionales

Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador

marzo 19, 2023
Presidente Abinader: CELAC tiene responsabilidad de defender soberanía de los pueblos e integración regional
Internacionales

Presidente Abinader: CELAC tiene responsabilidad de defender soberanía de los pueblos e integración regional

enero 25, 2023
La ONU denuncia ataques “sistemáticos” contra los derechos de las mujeres
Internacionales

La ONU denuncia ataques “sistemáticos” contra los derechos de las mujeres

enero 6, 2023
Inflación de 2022 superó 300% en Venezuela, según estimaciones privadas
Internacionales

Inflación de 2022 superó 300% en Venezuela, según estimaciones privadas

enero 6, 2023
Bombardeos en Ucrania pese a tregua decretada por Rusia
Internacionales

Bombardeos en Ucrania pese a tregua decretada por Rusia

enero 6, 2023
Please login to join discussion

Recomendado

Biden pide “transformar el dolor en acción” para regular más las armas

Biden pide “transformar el dolor en acción” para regular más las armas

mayo 25, 2022
Presidencia y Alcaldía DN desarrollan la más grande obra de recuperación y transformación en la Capital

Presidencia y Alcaldía DN desarrollan la más grande obra de recuperación y transformación en la Capital

abril 8, 2022

Tendencias

  • CNSS convoca consulta pública modificación del Reglamento para la Organización y Regulación ARS

    CNSS convoca consulta pública modificación del Reglamento para la Organización y Regulación ARS

    316 Compartido
    Share 126 Tweet 79
  • Fuerza del Pueblo depositó reservas de candidaturas ante la JCE

    309 Compartido
    Share 124 Tweet 77
  • Nosotros
  • Anunciate con nosotros
  • Políticas y privacidad
  • Contacto
"La mejor forma de estar orientado"

© 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos

© 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist