Suscribete
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
Sin resultado
View All Result
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
Inicio Nacionales

Colegio de Abogados califica como un atentado a la libertad de prensa y de expresión el proyecto de Ley Orgánica sobre Derecho a la Intimidad

Exhorta a los legisladores a rechazar dicho proyecto calificándolo como un proyecto de censura o mordaza para los medios de comunicación y la población en general. Lo califica como estocada mortal para los medios de comunicación

Redacción . Por Redacción .
mayo 31, 2022
en Nacionales
0
Colegio de Abogados califica como un atentado a la libertad de prensa y de expresión el proyecto de Ley Orgánica sobre Derecho a la Intimidad
306
Compartido
2.4k
Visto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Santo Domingo, República Dominicana. – El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) rechazó ante la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley Orgánica sobre Derecho a la Intimidad, el Honor, el Buen Nombre y la Propia Imagen, por entender que atenta contra la libertad de expresión y de prensa.

Una comisión del Colegio de Abogados, encabezada por su presidente, Miguel Surun Hernández, depositó un documento en la Cámara Baja explicando las razones del rechazo de la pieza legislativa de autoría de la senadora por Bahoruco, Melania Salvador y que fue aprobada de manera “sorprendente” por el Senado de la República, según el jurista.

Surun Hernández aseguró que se trata de un “proyecto mordaza”, que promueve la censura, que viola la Constitución y varios tratados internacionales en materia de derechos humanos y que da licencia a los funcionarios para operar el manejo de la cosa pública sin cuestionamientos.

Noticia relacionada

Víctor Pavón gira visita de cortesía al alcalde de SDN, Carlos Guzmán; valora su entrega y sacrificio a favor de munícipes.

Primera dama gestiona y entrega obras valoradas en más de mil millones en Las Matas de Farfán

“Lo que se busca con este proyecto es blindar y librar a los políticos y funcionarios públicos, de los cuestionamientos que en democracia le corresponden hacer a los ciudadanos y a la prensa, una ley de censura, que pondría en peligro el rol de los medios de comunicación y de la población en general del ejercicio cívico y democrático de generar opinión pública por las redes sociales y otros medios”, manifestó el jurista.

El presidente del CARD rechazó los artículos 3, 5, 6, 9, 10 y 13 de dicho proyecto de Ley, alegando que el articulo 3 plantea sanciones irracionales para los medios y personas; el artículo 5 que trata sobre Derecho fundamental a la intimidad que establece que si un tercero realiza intromisiones en contra de la voluntad de una persona sin su aprobación puede ser sancionado, lo que establece límites de publicaciones de informaciones de personas que sean figuras públicas o políticos.

Surun Hernández explicó otros artículos gravosos son el artículo 6 que habla sobre el derecho fundamental al honor que plantea que es la estimación o apreciación que un individuo tiene de sí mismo en virtud del reconocimiento que los demás hacen de su dignidad como persona, lo cual es totalmente interpretativo.

Otro de los artículos más lesivo y grave es el 9 de dispone el consentimiento informado previo del uso de la imagen que expresa que un tercero solo podrá hacer uso de la imagen de una persona con el consentimiento informado previo y expreso del titular del derecho, salvo que la imagen sea captada en un lugar o evento público y sea utilizada para la presentación de una información noticiosa, artística o estrictamente personal, lo que limita abiertamente la labor de la prensa y la libre expresión de cualquier ciudadano común que quiera tirar una foto a un artista o una personalidad y subirlo a sus redes sociales.

Mientras que el artículo 10, hace referencia a las “intromisiones ilegítimas y habla sobre la divulgación de hechos relativos a la vida privada de una persona, que afecten su reputación, honor, buen nombre o su intimidad, así como la revelación o publicación en medios no autorizados, del contenido de escritos personales de carácter íntimo”.

Asimismo en su numeral 4 señala que “La imputación de hechos o la manifestación de juicios de valor a través de las acciones o expresiones que de cualquier modo lesionan la dignidad de una persona, que menoscabe su fama, se difame o se lesione su imagen, honor y buen nombre, publicadas en cualquier medio tanto impreso como digital, tendrá consecuencias.

Mientras que el 13 plantea privilegios irritantes de inmunidad para los legisladores en torno a sus pronunciamientos.

El gremialista advirtió que si el proyecto es aprobado en la Cámara de Diputados sería una estocada mortal a los medios de comunicación y a la libre expresión del pensamiento de los ciudadanos, a través de la censura en violación de la Constitución de la República, leyes y tratados internacionales.

Además generará constantes demandas en los tribunales contra de ciudadanos y de medios de comunicación, por lo que la rechazamos totalmente.

Violaciones

El Presidente del Colegio de Abogados explicó que el referido proyecto viola el artículo 49 de la Carta Magna sobre la Libertad de Expresión e Información que plantea que toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, ideas y opiniones, por cualquier medio, sin que pueda establecerse censura previa.

Miguel Surun Hernández dijo que asimismo vulnera la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción en su artículo 13, bajo el título de Participación de la Sociedad, en las letras a, b, c y d, que disponen garantizar el acceso eficaz del público a la información; realizar actividades de información pública para fomentar la intransigencia con la corrupción, así como programas de educación pública, incluidos programas escolares y universitarios, pero sobre todo el de respetar, promover y proteger la libertad de buscar, recibir, publicar y difundir información relativa a la corrupción.

Otro violación es al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que en su artículo 19, numeral uno que indica que nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones y en el numeral 2 señala que toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideraciones de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística o por cualquier otro procedimiento de su elección.

Además afecta la Ley 6132 de Expresión y Difusión del Pensamiento que rige y protege el manejo de los medios de comunicación y de

 

Relacionado

Etiquetas: Limita prensa
Publicacion Anterior

Fuerza del Pueblo conforma su estructura de dirección en Queens.

Publicacion siguiente

Sociedad de Neumología y ADAT advierten sobre la amenaza del consumo

RelacionadasPublicaciones

Víctor Pavón gira visita de cortesía al alcalde de SDN, Carlos Guzmán; valora su entrega y sacrificio a favor de munícipes.
Nacionales

Víctor Pavón gira visita de cortesía al alcalde de SDN, Carlos Guzmán; valora su entrega y sacrificio a favor de munícipes.

junio 1, 2023
Primera dama gestiona y entrega obras valoradas en más de mil millones en Las Matas de Farfán
Gobierno

Primera dama gestiona y entrega obras valoradas en más de mil millones en Las Matas de Farfán

mayo 29, 2023
JCE rechaza reconocimiento de 46 organizaciones políticas en formación por no cumplir con requisitos
Política

JCE rechaza reconocimiento de 46 organizaciones políticas en formación por no cumplir con requisitos

mayo 25, 2023
DNCD incauta 728 paquetes presumiblemente de cocaína
Nacionales

DNCD incauta 728 paquetes presumiblemente de cocaína

mayo 24, 2023
JCE y MP firman acuerdo de cooperación para establecer el voto penitenciario en elecciones de 2024
Nacionales

JCE y MP firman acuerdo de cooperación para establecer el voto penitenciario en elecciones de 2024

mayo 23, 2023
Edeeste concluye reposición de 23 postes derribados por camión en SDE
Gobierno

Edeeste concluye reposición de 23 postes derribados por camión en SDE

mayo 23, 2023
Please login to join discussion

Recomendado

Ucrania “luchará hasta el final”, promete Zelenski al cumplirse seis meses de guerra

Ucrania “luchará hasta el final”, promete Zelenski al cumplirse seis meses de guerra

agosto 24, 2022
Arrestan regidor por acusación de violación

Arrestan regidor por acusación de violación

abril 2, 2022

Tendencias

  • Víctor Pavón gira visita de cortesía al alcalde de SDN, Carlos Guzmán; valora su entrega y sacrificio a favor de munícipes.

    Víctor Pavón gira visita de cortesía al alcalde de SDN, Carlos Guzmán; valora su entrega y sacrificio a favor de munícipes.

    306 Compartido
    Share 122 Tweet 77
  • Indotel participará en Congreso Latinoaméricano de Transformación Digital en la ciudad de México

    305 Compartido
    Share 122 Tweet 76
  • Nosotros
  • Anunciate con nosotros
  • Políticas y privacidad
  • Contacto
"La mejor forma de estar orientado"

© 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos

© 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist