Suscribete
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
Sin resultado
View All Result
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
Inicio Economía

Gobernador Valdez Albizu recibe la misión del Artículo IV del FMI para evaluar desempeño de la economía

La economía dominicana, permitirá crear las condiciones para afrontar el adverso entorno externo.

Redacción . Por Redacción .
mayo 3, 2022
en Economía
0
Gobernador Valdez Albizu recibe la misión del Artículo IV del FMI para evaluar desempeño de la economía
305
Compartido
2.3k
Visto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Santo Domingo. República Dominicana. – El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió a una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) encabezada por Esteban Vesperoni, que contó además con la presencia del Director Ejecutivo del organismo internacional, por la Silla de Brasil, Afonso Bevilaqua. Esta fue la primera de las reuniones que, en cumplimiento del Artículo IV referente a las consultas que anualmente realiza el FMI a sus países miembros, mantendrán con diversas instituciones dominicanas, al objeto de evaluar el desempeño de la economía en el país y sus perspectivas para el año 2022.

 

Valdez Albizu informó al staff del FMI y al Sr. Bevilaqua que la economía dominicana se recuperó más rápido de lo previsto en el 2021, con un notable crecimiento de 12.3 %, equivalente a una expansión de 4.7 % comparado con el nivel de producción real del año 2019, previo a la pandemia.  Asimismo, señalo que el buen desempeño se ha mantenido en el primer trimestre del presente año con un crecimiento acumulado de 6.1 %, como resultado de variaciones interanuales del indicador mensual de actividad económica (IMAE) de 6.3 % en enero, 5.8 % en febrero y     6.4 % en marzo del 2022. 

Noticia relacionada

Gobernador Valdez Albizu recibe a la misión del Artículo IV del FMI para analizar el desempeño de la economía y sus perspectivas

Presidente Abinader destaca solidez económica del país un PIB en 2022 de 4.9%, superior al promedio de América Latina

 

El gobernador destacó que el proceso de reactivación económica se benefició del amplio programa de estímulo monetario de aproximadamente 5 % del producto interno bruto (PIB) implementado a inicios de la crisis del Covid 19, así como de la mejoría significativa de la situación sanitaria. En efecto, la positividad del virus se encuentra en niveles mínimos, con un promedio inferior al 1 % en las últimas cuatro semanas, mientras que la letalidad se ubica en     0.7 % (una de las más bajas en el mundo).

 

Además, Valdez Albizu apuntó la rápida recuperación del turismo, al recibirse unos cinco millones de visitantes en 2021, que generaron ingresos por unos US$5,680 millones. “Durante el primer trimestre de 2022 se han recibido más de 1.7 millones de turistas, lo que permite proyectar que en este año se podría alcanzar los 6.5 millones de visitantes registrados en 2019”. 

De igual forma, las remesas familiares superaron los US$10,400 millones en 2021 y acumulan aproximadamente US$2,400 millones en el primer trimestre de 2022, mientras que la inversión extranjera directa (IED) recibida durante el primer trimestre del año se ubica en torno a US$1 mil millones, lo que podría indicar que alcanzarían unos US$3,400 millones para el cierre del año.


Presiones en la inflación

En cuanto a los precios, Valdez Albizu expuso que la dinámica de la inflación ha estado afectada por la persistencia de los choques externos, similar a lo acontecido el resto del mundo. El incremento de los precios de las materias primas, especialmente del petróleo; los elevados costos del transporte de contenedores y otras disrupciones en las cadenas de suministro, han provocado que se retrase la convergencia de la inflación a la meta. En efecto, la inflación acumulada en el primer trimestre de 2022 se ubicó en 2.80 %, mientras que la inflación interanual a marzo alcanzó 9.05 %, agravada por los efectos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. 

Bajo este escenario, el Gobernador destacó que el Banco Central inició a finales del 2021 un plan de normalización monetaria, a través del incremento de la tasa de política monetaria en 250 puntos básicos, hasta ubicarla en 5.50 % anual; a la vez que se ha reducido de manera importante el excedente de liquidez del sistema financiero a través de operaciones de mercado abierto. La implementación de estas medidas se ha reflejado en un incremento en las tasas de interés bancarias y una moderación en los agregados monetarios, que se expanden actualmente a tasas inferiores que el crecimiento del PIB nominal. 

Si bien la coyuntura actual representa un entorno macroeconómico complejo, la República Dominicana se encuentra en una posición de fuertes fundamentos macroeconómicos, con un alto crecimiento, el cual se estima en un rango 5.0-5.5% para el 2022, un mercado laboral recuperado, bajas presiones cambiarias y elevados niveles de reservas; elementos que contribuyen a la capacidad de resiliencia de nuestra economía y a facilitar la adopción de medidas para acomodar de la mejor manera posible el choque adverso.

Reconocimiento del FMI

Esteban Vesperoni, jefe de la misión, confirmó la estimación del FMI de que la economía dominicana ha demostrado una resiliencia notable y una rápida recuperación. Señaló que “en el contexto internacional, la República Dominicana destaca por su efectividad en la respuesta a los efectos de la pandemia, registrando un crecimiento económico más fuerte de lo que habíamos previsto”. Además, resaltó “la secuencia de las políticas aplicadas en el país, que ha permitido emitir una señal clara de pasos firmes hacia delante”, expresando con ello su enhorabuena por lo conseguido.

Vesperoni reconoció “la realidad de un contexto internacional complejo que incide en la mayoría de las economías del mundo, siendo la guerra de Ucrania el motivo principal de las presiones inflacionarias que afectan irremediablemente a los precios, especialmente de las materias primas”. Señaló también como un desafío para la estabilidad en 2022 la normalización de la política monetaria en Estados Unidos, la cual se irá produciendo paulatinamente.

De su lado, el director ejecutivo del FMI, Afonso Bevilaqua, solicitó la palabra para expresar que era un honor estar presente en la reunión, señalando que los temas planteados por el gobernador correspondían por su importancia en el interés del organismo internacional por evaluar el estado de la economía dominicana. Asimismo, señaló que el planteamiento de Valdez Albizu “es compatible con la calidad del manejo macroeconómico y la fortaleza de la economía dominicana”.

Valdez Albizu concluyó expresando que la vocación del Banco Central de la República Dominicana es fortalecer el vínculo con el Fondo Monetario Internacional, ya que supone un excelente aliado en momentos de incertidumbre.  

El gobernador estuvo acompañado de la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres; el gerente, Ervin Novas Bello; el subgerente general, Frank Montaño Peña; el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera, Joel Tejeda Comprés; el asesor de la Gobernación, Julio Andújar Scheker; y el subgerente de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas, Ramón Antonio González Hernández.

A su vez, estuvieron presentes el director de Programación Monetaria y Estudios Económicos, Joel González; la directora del departamento Internacional, Brenda Villanueva; el director de Regulación y Estabilidad Financiera, Máximo Rodríguez; y la directora del departamento de Tesorería, Yamileh García Belén,

La misión del FMI estuvo compuesta, junto a Esteban Vesperoni y Afonso Bevilaqua, por Pamela Madrid, Nicolás Fernández Arias, Mario Mansilla, Hassan Adan, Dirk Van Grolleman y el representante dominicano en ese organismo, Frank Fuentes.

Relacionado

Etiquetas: Visita FMI
Publicacion Anterior

EEUU retoma sus servicios consulares en Cuba con visas para inmigrantes

Publicacion siguiente

Liberan diplomático dominicano secuestrado por banda de haitianos Mawozo.

RelacionadasPublicaciones

Gobernador Valdez Albizu recibe a la misión del Artículo IV del FMI para analizar el desempeño de la economía y sus perspectivas
Economía

Gobernador Valdez Albizu recibe a la misión del Artículo IV del FMI para analizar el desempeño de la economía y sus perspectivas

mayo 8, 2023
Presidente Abinader destaca solidez económica del país un PIB en 2022 de 4.9%, superior al promedio de América Latina
Economía

Presidente Abinader destaca solidez económica del país un PIB en 2022 de 4.9%, superior al promedio de América Latina

febrero 27, 2023
Ministro de Industria y Comercio apoya a emprendedores que reinvierten capitales en el país
Economía

Ministro de Industria y Comercio apoya a emprendedores que reinvierten capitales en el país

enero 25, 2023
ABA considera meta de inflación es un pilar para la estabilidad económica y el clima de inversiones
Economía

ABA considera meta de inflación es un pilar para la estabilidad económica y el clima de inversiones

diciembre 8, 2022
Presidente Abinader proyecta zonas francas superarán los USD8,000 millones en exportación
Economía

Presidente Abinader proyecta zonas francas superarán los USD8,000 millones en exportación

diciembre 2, 2022
Presidente de Federación de Comerciantes solicita al Gobierno reintroducir Ley de Tasa Cero.
Economía

Presidente de Federación de Comerciantes solicita al Gobierno reintroducir Ley de Tasa Cero.

noviembre 27, 2022
Please login to join discussion

Recomendado

Especialista del Moscoso Puello identifica factores de riesgo del cáncer de cervix

Especialista del Moscoso Puello identifica factores de riesgo del cáncer de cervix

marzo 26, 2022
Daddy Yankee luego de una larga carrera de éxito en la música anucia su retiro

Daddy Yankee luego de una larga carrera de éxito en la música anucia su retiro

marzo 21, 2022

Tendencias

    • Nosotros
    • Anunciate con nosotros
    • Políticas y privacidad
    • Contacto
    "La mejor forma de estar orientado"

    © 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

    Sin resultado
    View All Result
    • Portada
    • Nacionales
      • Gobierno
      • Justicia y policiales
      • Política
    • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Salud
    • Turismo
    • Espectáculo
    • Tecnología
    • Videos

    © 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist