Suscribete
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
Sin resultado
View All Result
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
Inicio Economía

Presidente Abinader destaca solidez económica del país un PIB en 2022 de 4.9%, superior al promedio de América Latina

En su discurso de Rendición de Cuentas ante la Asamblea Nacional, en ocasión del 179 aniversario de nuestra Independencia.

Juan Francisco Mora Herrera Por Juan Francisco Mora Herrera
febrero 27, 2023
en Economía
0
Presidente Abinader destaca solidez económica del país un PIB en 2022 de 4.9%, superior al promedio de América Latina
305
Compartido
2.3k
Visto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Santo Domingo.-El Presidente Luis Abinader dijo hoy que el país ha logrado una transformación progresiva, que le permitió en 2022, situar su producto Producto Interno Bruto en un notable crecimiento anual del 4.9%, superior al promedio de América Latina.

Refirió que ello coloca a República Dominicana entre los países con más crecimiento económico mundial en 2022 y consolida nuestra economía como una de las más dinámica de Latinoamérica.

En su discurso de Rendición de Cuentas ante la Asamblea Nacional, en ocasión del 179 aniversario de nuestra Independencia, Abinader manifestó que esto ha sido posible por la aplicación de una política institucional coherente.

Noticia relacionada

Ministro de Industria y Comercio apoya a emprendedores que reinvierten capitales en el país

ABA considera meta de inflación es un pilar para la estabilidad económica y el clima de inversiones

Resaltó que el país cerró el año 2022 con el nivel de reservas internacionales de divisas más alto de la historia con 14,436 millones de dólares y nuestra moneda exhibió una apreciaciónn del 2%, contrario a la depreciación observada en las monedas de la mayoría de los países.

Al respecto agregó que, “todo lo que hemos hecho gracias a los buenos resultados de las políticas de institucionalidad, de recuperación y estabilización de nuestra economía, del apoyo a la inversión productiva, a la mejora de nuestra red de infraestructuras, así como el impulso a sectores productivos tan importantes como el turismo, la industria y la agropecuaria”.

Subrayó, que le ha tocado gobernar en momentos de alta incertidumbre y complejidad, donde la urgencia se hace necesaria en cada acción, pero eso, agregó, no nos ha impedido desarrollar las reformas que este país necesitaba desde hace décadas.

El mandatario admitió que, “nos ha tocado vivir y gestionar tiempos complicados”, sin embargo, planteó que la recuperación económica, la estabilidad institucional, la generación de nuevos puestos de trabajo de calidad y la puesta en ejecución de importantes obras, son parte de ese proyecto nacional de reformas a las que se comprometió con el pueblo dominicano y que estamos cumpliendo.

El presidente Luis Abinader enfatizó que su gobierno está ejecutando grandes obras de transformación y también pequeños proyectos en todo el país, así como muchas de estas obras que cambian la vida de la gente que habían sido olvidadas por décadas.

Recordó que desde 2020 el mundo vive agitado con una pandemia, dos crisis económicas y una guerra en el corazón de Europa, unidas en nuestro caso a desastres naturales como Fiona que azotó nuestra isla el pasado septiembre y a la peor crisis de la historia en nuestro país vecino, Haití.

“Cuando llegamos al gobierno, en mitad de la pandemia, nos encontramos sin un sistema de salud sólido ni universal y sin una protección social adecuada”, dijo.

No obstante, observó, que República Dominicana fue uno de los países del mundo que mejor la gestionó, tal como reconoció la Organización Mundial de la Salud y uno de los primeros países en reabrir su economía.

Manifestó que la República Dominicana, en el año 2022, ha superado a Ecuador en Producto Interno Bruto, ajustado por paridad de poder de compra, convirtiéndose en la séptima economía de Latinoamérica.

Asimismo, indicó, que la tasa de cambio está en 56 pesos por dólar frente a los 59 de julio de 2020.

El presidente Abinader expuso que la República Dominicana, en el año 2022, ha superado a Ecuador en Producto Interno Bruto, ajustado por paridad de poder de compra, convirtiéndose en la séptima economía de Latinoamérica.

*Inversión extranjera*

En su alocución, destacó, además, que, según las cifras preliminares del Banco Central, la inversión extranjera directa aumentó más de un 27% respecto del anterior 2021, alcanzando una cifra sin precedentes en la República Dominicana de más de 3,950 millones de dólares, lo que muestra la gran confianza de los inversionistas extranjeros en nuestra economía aun en una situación económica internacional adversa.

Sobre el particular, refirió que las excelentes cifras macroeconómicas confirman el camino correcto recorrido por este gobierno, que además logró reducir los pagos de intereses de la deuda pública de 2022 en RD$5,523 millones de pesos, producto de la apreciación de nuestra moneda y de la operaciónn de manejo de pasivos.

El gobernante expuso que, al cierre de 2022, la deuda consolidada respecto al Producto Interno Bruto fue del 59.1%, y, “cuando asumimos el gobierno en agosto de 2020 este indicador era del 61%”.

Abinader afirma que esta disminución fue lograda a pesar de haber enfrentado el shock externo más grande de la historia y la inflación causada por la invasión de Rusia a Ucrania.

*Incremento de las recaudaciones*

“En el plano económico, debo destacar el incremento en la recaudación del Estado, que al cierre de 2022 alcanzó el 15.3% del PIB, superando en un 13.7% lo recaudado en 2021, gracias a la evolución de la actividad económica, la lucha contra la evasión y el fraude fiscal y a la mejora de la gestión tributaria”, observó.

_*Dirección de Prensa del Presidente*_

Relacionado

Etiquetas: Crecimiento EconómicoPolítica Monetaria
Publicacion Anterior

Dirigente de FP Junior Hernández (payuyi) juramentaron tres direcciones medias.

Publicacion siguiente

Presidente Abinader llama a un gran Pacto de Nación ante crisis de Haití

RelacionadasPublicaciones

Ministro de Industria y Comercio apoya a emprendedores que reinvierten capitales en el país
Economía

Ministro de Industria y Comercio apoya a emprendedores que reinvierten capitales en el país

enero 25, 2023
ABA considera meta de inflación es un pilar para la estabilidad económica y el clima de inversiones
Economía

ABA considera meta de inflación es un pilar para la estabilidad económica y el clima de inversiones

diciembre 8, 2022
Presidente Abinader proyecta zonas francas superarán los USD8,000 millones en exportación
Economía

Presidente Abinader proyecta zonas francas superarán los USD8,000 millones en exportación

diciembre 2, 2022
Presidente de Federación de Comerciantes solicita al Gobierno reintroducir Ley de Tasa Cero.
Economía

Presidente de Federación de Comerciantes solicita al Gobierno reintroducir Ley de Tasa Cero.

noviembre 27, 2022
Presidente Abinader designa a Ernesto Bournigal como superintendente del Mercado de Valores
Economía

Presidente Abinader designa a Ernesto Bournigal como superintendente del Mercado de Valores

noviembre 21, 2022
Cifras récord para la recaudación del mes de septiembre en Aduanas
Economía

Cifras récord para la recaudación del mes de septiembre en Aduanas

octubre 5, 2022
Please login to join discussion

Recomendado

Manifestantes y policías chocan en aniversario de estallido social en Colombia

Manifestantes y policías chocan en aniversario de estallido social en Colombia

abril 29, 2022
Pleno JCE emite resolución con nueva estructura de la Dirección de Informática

Pleno JCE emite resolución con nueva estructura de la Dirección de Informática

abril 25, 2022

Tendencias

  • FRUSTRAN TRANSACCIÓN DE 10 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA

    FRUSTRAN TRANSACCIÓN DE 10 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA

    305 Compartido
    Share 122 Tweet 76
  • Padrón de FP depositado por Leonel Fernández en la Junta Central Electoral va rumbo a dos millones de afiliados

    305 Compartido
    Share 122 Tweet 76
  • Nosotros
  • Anunciate con nosotros
  • Políticas y privacidad
  • Contacto
"La mejor forma de estar orientado"

© 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos

© 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist