Suscribete
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
Sin resultado
View All Result
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
Inicio Internacionales

Medios de comunicación alemanes reclutan periodistas ucranianos

Periodistas ucranianos. AFP

Rudy Tejeda Por Rudy Tejeda
abril 22, 2022
en Internacionales
0
Medios de comunicación alemanes reclutan periodistas ucranianos
305
Compartido
2.3k
Visto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hace dos meses, Roksana Panashchuk trabajaba como periodista independiente en Ucrania. Ahora es una refugiada en Alemania, que sigue de cerca los acontecimientos en su país desde la ciudad nororiental de Greifswald.

En Ucrania, “la situación es dura pero todo el mundo hace lo que puede. Los soldados luchan, mientras que los voluntarios distribuyen alimentos y municiones”, explica a la AFP la periodista, de 39 años.

Seguir trabajando es su manera de aportar una piedra al edificio y de “mostrar lo que pasa” a más de mil kilómetros de su exilio alemán.

Noticia relacionada

Edeeste realiza operativo para mejorar servicio eléctrico en la Zona Colonial

Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador

Gracias al apoyo financiero y logístico de una publicación alemana, Katapult, especializada en ciencias sociales, coordina un equipo de jóvenes redactores ucranianos presentes sobre el terreno en el país en guerra o bien refugiados como ella.

Desde el inicio de la ofensiva rusa el 24 de febrero, surgieron varias iniciativas dentro de los medios de comunicación alemanes.

La cadena de televisión RTL ofrece un programa diario en ucraniano destinado a los más de 300.000 refugiados llegados a Alemania, animado por una de las estrellas de la televisión ucraniana, Karolina Ashion, instalada ahora en Colonia.

En Greifswald, un edificio en reparación alberga la redacción de Katapult. Un escuadrón de obreros se aplica a su tarea, mientras que Panashchuk y su pequeño equipo releen y traducen artículos al ucraniano y al ruso enviados desde Kiev, Járkov o Leópolis.

“Queremos combatir las informaciones falsas explicando los hechos sobre el terreno gracias a fuentes fiables”, explica la periodista originaria de Odesa, que ahora vive en un hotel cerca de la redacción.

Desde el comienzo de esta guerra, Katapult, que contaba hasta ahora con 50 colaboradores, contrató a una veintena de periodistas ucranianos.

“Primero pensamos en abrirles nuestras puertas, darles un espacio, computadoras, cámaras, teléfonos móviles”, explica Benjamin Friedrich, que dirige Katapult y publica cada trimestre una revista de 150 páginas destinada a hacer accesibles al mayor número posible -en forma de mapas y gráficos- las disciplinas de las ciencias sociales.

Relacionado

Publicacion Anterior

Presidente Abinader recibe cartas credenciales de ocho nuevos embajadores

Publicacion siguiente

EEUU: Expresidente hondureño recibió “millones de dólares” de cárteles de la droga

RelacionadasPublicaciones

Edeeste realiza operativo para mejorar servicio eléctrico en la Zona Colonial
Internacionales

Edeeste realiza operativo para mejorar servicio eléctrico en la Zona Colonial

marzo 27, 2023
Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador
Internacionales

Almenos 13 muertos por sismo de 6.5 en Ecuador

marzo 19, 2023
Presidente Abinader: CELAC tiene responsabilidad de defender soberanía de los pueblos e integración regional
Internacionales

Presidente Abinader: CELAC tiene responsabilidad de defender soberanía de los pueblos e integración regional

enero 25, 2023
La ONU denuncia ataques “sistemáticos” contra los derechos de las mujeres
Internacionales

La ONU denuncia ataques “sistemáticos” contra los derechos de las mujeres

enero 6, 2023
Inflación de 2022 superó 300% en Venezuela, según estimaciones privadas
Internacionales

Inflación de 2022 superó 300% en Venezuela, según estimaciones privadas

enero 6, 2023
Bombardeos en Ucrania pese a tregua decretada por Rusia
Internacionales

Bombardeos en Ucrania pese a tregua decretada por Rusia

enero 6, 2023
Please login to join discussion

Recomendado

Militares ucranianos de Azovstal recibieron la orden de Kiev de dejar de combatir

Militares ucranianos de Azovstal recibieron la orden de Kiev de dejar de combatir

mayo 20, 2022
JCE lanza campaña de empadronamiento en el exterior para que dominicanos y dominicanas voten en el 2024

JCE lanza campaña de empadronamiento en el exterior para que dominicanos y dominicanas voten en el 2024

septiembre 26, 2022

Tendencias

    • Nosotros
    • Anunciate con nosotros
    • Políticas y privacidad
    • Contacto
    "La mejor forma de estar orientado"

    © 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

    Sin resultado
    View All Result
    • Portada
    • Nacionales
      • Gobierno
      • Justicia y policiales
      • Política
    • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Salud
    • Turismo
    • Espectáculo
    • Tecnología
    • Videos

    © 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist