Suscribete
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
Sin resultado
View All Result
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
Inicio Economía

Banco Central informa remesas entre enero y marzo alcanzaron los US$2,396.2 M

Las remesar lograron cifras récord en ese período.

Juan Francisco Mora Herrera Por Juan Francisco Mora Herrera
abril 11, 2022
en Economía
0
Banco Central informa remesas entre enero y marzo alcanzaron los US$2,396.2 M
305
Compartido
2.3k
Visto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que entre los meses de enero y marzo de 2022 las remesas recibidas lograron una cifra de US$2,396.2 millones.

Asimismo, la entidad bancaria destacó que este monto supera en US$653.0 millones a las remesas recibidas en los primeros tres meses de 2019, período anterior al inicio de la pandemia del COVID-19, y en el que en Estados Unidos no se tenían aún los esquemas de ayuda que fueron implementados luego de marzo de 2020 y que finalizaron en septiembre de 2021.

Así lo indicó la institución en un comunicado de prensa, donde sostuvo que, en el mes de marzo de 2022, particularmente, las remesas sumaron US$888.1 millones, superior a los meses de enero y febrero, y un 10.7 % menor que el mismo mes del año 2021.

Noticia relacionada

Presidente Abinader destaca solidez económica del país un PIB en 2022 de 4.9%, superior al promedio de América Latina

Ministro de Industria y Comercio apoya a emprendedores que reinvierten capitales en el país

No obstante, estas cifras reafirman el establecimiento de un nuevo nivel de flujos de remesas mensuales.

En ese sentido, agregó que si se compara este monto de marzo de 2022 con el valor promediado en el mismo mes para el período previo a la pandemia de 2015-2019, que fue de US$ 545.4 millones, se observa un aumento importante.

El BCRD explicó que las condiciones del mercado laboral de los Estados Unidos es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 85.6 % de los flujos de marzo.

Durante dicho mes, la tasa de desempleo descendió ligeramente a 3.6 %, de 3.8 % en febrero de 2022. Particularmente, el desempleo de los hispanos en EEUU descendió de 4.4 % en febrero a 4.2 % en marzo.

La entidad bancaria destacó la recepción de remesas desde otros países, como España, en el orden de 5.9 %, país que alberga más de 186 mil dominicanos de la diáspora en Europa, según un estudio del Instituto de dominicanos y dominicanas en el exterior (INDEX), así como Haití e Italia con 1.2 % y 0.8 % de los flujos recibidos, respectivamente.

Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, señaló que el Distrito Nacional obtuvo la mayor proporción, un 33.4 %, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 14.3 % y 8.7 %, respectivamente.

Esto indica que más de la mitad (56.4 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.

La institución analizó los flujos de marzo de 2022 según el género de las personas que recibe y llegó a la conclusión de que los hombres captaron el 53.8% y las mujeres el 46.2% de las remesas recibidas por canales formales.

En ese sentido, el BCRD confirmó que la evolución del sector externo para este año estará caracterizado por el dinamismo de las remesas, la exportaciones, la inversión extranjera directa y la recuperación del turismo.

Estos acontecimientos contribuirán a un mayor flujo de divisas al país y ayudarán a mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de tal manera que el tipo de cambio mostró una apreciación de 4.3 % interanual al cierre de marzo de 2022.

En conjunto con los fuertes fundamentos macroeconómicos del país, todo esto indicó que la República Dominicana posee condiciones favorables para acomodar los choques adversos del entorno internacional.

Asimismo, resaltó que este mayor flujo de divisas ha permitido la acumulación de reservas internacionales, que para el cierre de marzo de 2022 se colocaron en torno a los US$14,600 millones, representando un 13.6 % del PIB y equivalentes a 7.1 meses de importaciones.

Relacionado

Etiquetas: Aumento remesas
Publicacion Anterior

Presentarán querella por agresiones en contra del Defensor del Pueblo y la prensa en Canódromo

Publicacion siguiente

Destituyen coronela encargada del Canódromo tras agresión a Defensor del Pueblo y periodistas

RelacionadasPublicaciones

Presidente Abinader destaca solidez económica del país un PIB en 2022 de 4.9%, superior al promedio de América Latina
Economía

Presidente Abinader destaca solidez económica del país un PIB en 2022 de 4.9%, superior al promedio de América Latina

febrero 27, 2023
Ministro de Industria y Comercio apoya a emprendedores que reinvierten capitales en el país
Economía

Ministro de Industria y Comercio apoya a emprendedores que reinvierten capitales en el país

enero 25, 2023
ABA considera meta de inflación es un pilar para la estabilidad económica y el clima de inversiones
Economía

ABA considera meta de inflación es un pilar para la estabilidad económica y el clima de inversiones

diciembre 8, 2022
Presidente Abinader proyecta zonas francas superarán los USD8,000 millones en exportación
Economía

Presidente Abinader proyecta zonas francas superarán los USD8,000 millones en exportación

diciembre 2, 2022
Presidente de Federación de Comerciantes solicita al Gobierno reintroducir Ley de Tasa Cero.
Economía

Presidente de Federación de Comerciantes solicita al Gobierno reintroducir Ley de Tasa Cero.

noviembre 27, 2022
Presidente Abinader designa a Ernesto Bournigal como superintendente del Mercado de Valores
Economía

Presidente Abinader designa a Ernesto Bournigal como superintendente del Mercado de Valores

noviembre 21, 2022
Please login to join discussion

Recomendado

Los mexicanos votan sobre la continuidad del presidente López Obrador

Los mexicanos votan sobre la continuidad del presidente López Obrador

abril 10, 2022
Presidente Abinader asiste a Tedeum por 178 aniversario de la Batalla 30 del Marzo

Presidente Abinader asiste a Tedeum por 178 aniversario de la Batalla 30 del Marzo

marzo 30, 2022

Tendencias

    • Nosotros
    • Anunciate con nosotros
    • Políticas y privacidad
    • Contacto
    "La mejor forma de estar orientado"

    © 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

    Sin resultado
    View All Result
    • Portada
    • Nacionales
      • Gobierno
      • Justicia y policiales
      • Política
    • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Salud
    • Turismo
    • Espectáculo
    • Tecnología
    • Videos

    © 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist