Suscribete
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
Sin resultado
View All Result
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
Inicio Nacionales

Consejo Económico y Social rinde informe sobre las mesas temáticas

La Mesa Temática sobre Transformación Digital es la única hasta el momento que ha concluido sus encuentros.

Juan Francisco Mora Herrera Por Juan Francisco Mora Herrera
abril 6, 2022
en Nacionales
0
Consejo Económico y Social rinde informe sobre las mesas temáticas
305
Compartido
2.3k
Visto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Presidente del Consejo Económico y Social, señor Rafael Toribio, en su rol de Coordinador General del proceso de concertación de la Convocatoria Presidencial del Diálogo por las Reformas para el Fortalecimiento Institucional y Gestión Eficiente del Estado, hace saber que hasta la fecha se han instalado once Mesas Temáticas de un total de doce y que se han concretado un promedio de seis reuniones en cada una de ellas.

La Mesa del Agua se puso en funcionamiento a mediados de noviembre del año pasado. En el mes de enero de 2022 se abrieron la Mesa Electoral, Reforma y Modernización de la Administración Pública y Transformación Digital. En febrero se habilitaron la Mesa de Transparencia e Institucionalidad, Transporte, Seguridad Social, Política Exterior y Migración, Seguridad Ciudadana y Reforma Policial, Salud y la Mesa de Medioambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

Por disposición de las autoridades gubernamentales, la Mesa Temática de Hidrocarburos no posee por ahora fecha de inicio.

Noticia relacionada

PRM convoca militancia a votar en 1,502 centros este domingo 01 de octubre

Presidente Abinader: “Frontera dominicana nunca será la misma

Cada Mesa Temática comenzó sus actividades con la presentación de la propuesta gubernamental que sirvió de motivación para los trabajos posteriores de construcción de consensos. El propósito de esta instancia es la elaboración de un informe final que a partir del diálogo e intercambio constructivo recoja los consensos y disensos. Este documento será considerado luego por la Plenaria del Diálogo.

De este modo, cada Mesa fija su agenda de trabajo y cuenta con un Moderador, Relatores y Co-coordinadores, siendo estos últimos los encargados de las convocatorias a las reuniones que tienen una duración estimada de dos horas a partir de las 10 de la mañana según el temario y cronograma acordado por los miembros de la Mesa que está integrada por representantes del Gobierno, del CES (laboral, empresarial y social) y de los Partidos Políticos con representación congresual.

Los encuentros se llevan a cabo en diferentes ámbitos y se destaca aquí la colaboración desinteresada de las universidades que facilitaron sus instalaciones. Los centros de estudios que colaboran con el Diálogo por las Reformas son la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), la Universidad del Caribe (UNICARIBE), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad  APEC (UNAPEC), la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Universidad  Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

Algunas Mesas realizan sus encuentros en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), la Junta Central Electoral (JCE), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA) y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

La Mesa Temática sobre Transformación Digital es la única hasta el momento que ha concluido sus encuentros. El 22 de marzo, el señor José David Montilla, Viceministro de Agenda Digital presentó en la clausura, un Resumen de Resultados.

En relación a las Consultas, se habilitó en línea la plataforma CitizenLab para que todos los ciudadanos, incluso dominicanas y dominicanos en el exterior, dispusieran de un espacio virtual adecuado para realizar contribuciones y comentarios durante un plazo de dos meses a partir de la apertura de cada mesa temática.

Actualmente, se han cerrado las consultas de seis de las once mesas habilitadas, con un total de 200 usuarios registrados en la plataforma CitizenLab, con 202 aportes y 141 comentarios.

Algunas Mesas Temáticas modificaron su cronograma original de reuniones y solicitaron una extensión en los plazos para abordar los temas de su competencia. Los cronogramas son flexibles y de ser necesario se extenderán las fechas de cierre para que todas las mesas puedan cumplir los objetivos previstos (ver cronograma adjunto actualizado a la fecha).

Relacionado

Etiquetas: CES
Publicacion Anterior

En medio de controversia diputados aprueban ley de tasa cero tras apoyo gremial de productores

Publicacion siguiente

Fundación Kreativa Arcoiris realizará jornada de limpieza en isla Los Pinos.

RelacionadasPublicaciones

PRM convoca militancia a votar en 1,502 centros este domingo 01 de octubre
Política

PRM convoca militancia a votar en 1,502 centros este domingo 01 de octubre

septiembre 26, 2023
Presidente Abinader: “Frontera dominicana nunca será la misma
Nacionales

Presidente Abinader: “Frontera dominicana nunca será la misma

septiembre 26, 2023
Policía y MP recuperan niña robada en Maternidad de Santiago
Nacionales

Policía y MP recuperan niña robada en Maternidad de Santiago

septiembre 26, 2023
Víctor Pavón vaticina triunfo de LF en el 2024
Política

Víctor Pavón vaticina triunfo de LF en el 2024

septiembre 25, 2023
Presidente Abinader asegura situación actual en la frontera está controlada
Nacionales

Presidente Abinader asegura situación actual en la frontera está controlada

septiembre 18, 2023
JCE socializa con miembros del PRM aspectos para el montaje de sus primarias
Política

JCE socializa con miembros del PRM aspectos para el montaje de sus primarias

septiembre 8, 2023
Please login to join discussion

Recomendado

ASDN inaugura parador y bulevar en Sabana Perdida

ASDN inaugura parador y bulevar en Sabana Perdida

marzo 21, 2022
Cifras récord para la recaudación del mes de septiembre en Aduanas

Cifras récord para la recaudación del mes de septiembre en Aduanas

octubre 5, 2022

Tendencias

  • CNSS convoca consulta pública modificación del Reglamento para la Organización y Regulación ARS

    CNSS convoca consulta pública modificación del Reglamento para la Organización y Regulación ARS

    316 Compartido
    Share 126 Tweet 79
  • Fuerza del Pueblo depositó reservas de candidaturas ante la JCE

    309 Compartido
    Share 124 Tweet 77
  • Nosotros
  • Anunciate con nosotros
  • Políticas y privacidad
  • Contacto
"La mejor forma de estar orientado"

© 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos

© 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist