Suscribete
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
Sin resultado
View All Result
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
Inicio Nacionales

Leonel Fernández remacha sugiriendo no reintroducir proyecto de trata de personas

El líder de la oposición y presidente de la Fuerza del Pueblo, refiriéndose a la decisión del gobierno.

Juan Francisco Mora Herrera Por Juan Francisco Mora Herrera
febrero 13, 2023
en Nacionales
0
Leonel Fernández remacha sugiriendo no reintroducir proyecto de trata de personas
305
Compartido
2.3k
Visto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

SANTO DOMINGO.- Horas después de que el ex presidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, exigiera al presidente Luis Abinader retirar el infausto proyecto de ley sobre Trata de Personas, Explotación y Tráfico de Migrantes, que había sometido al Congreso Nacional, el gobierno retiró la pieza, alegando que lo hacía “para lograr el consenso público necesario”.

El líder de la oposición y presidente de la Fuerza del Pueblo, refiriéndose a la decisión del gobierno, dijo: “Nos parece sensato que haya podido reaccionar de esa manera, ante la cólera popular, pero no por eso merece reconocimiento o elogio alguno”.

Fernández emitió sus consideraciones en un video colgado en sus redes sociales, donde señaló que el gobierno no debió, en ningún momento, someter una pieza legislativa, de esa naturaleza, “que además de ser un dislate y un adefesio jurídico, constituye una grave amenaza a nuestra soberanía nacional”.

Noticia relacionada

ASESTAN GOLPE AL NARCOTRÁFICO; INCAUTAN EN PUERTO CAUCEDO 436 PAQUETES ESCONDIDOS EN ISOTANQUE

Llega al país el Rey de España, Felipe VI para su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana

“La impresión que tenemos es que no se leyó bien lo que se estaba enviando al órgano legislativo nacional, o se subestimó la capacidad de reacción de la opinión pública nacional”, expresó.

“Lo que hay que comprender es que desde hace algún tiempo la República Dominicana ha estado siendo objeto de intensas presiones internacionales para que conceda la nacionalidad dominicana a todos los nacidos en nuestro territorio, aun de padres en condiciones migratorias irregulares, y en caso de no obtemperar, acusarnos de apatridia”, señaló Fernández.

Agregó que “se nos presiona para no deportar a los que de manera ilegal penetran nuestro territorio, y más recientemente se nos reclama aceptar en calidad de refugiados a los que huyen de la violencia en su país para trasladarla al nuestro”.

“Hasta ahora, con gran orgullo, habíamos resistido. Como Estado nacional no habíamos suscrito el Pacto Mundial de Migración ni el Pacto Mundial para Refugiados de Naciones Unidas, porque percibíamos que contenía algunas cláusulas, que por nuestra condición geopolítica particular, de país que comparte una misma isla, resultaban perjudiciales al interés nacional”, explicó Fernández.

“Tampoco se suscribió la Declaración de Los Ángeles, en el marco de la última Cumbre de las Américas, por los mismos motivos de que contenía conceptos y establecía compromisos que nos afectaban de manera diferente a otros países miembros del hemisferio”, subrayó.

El ex mandatario dominicano agrega: “Pero, ahora, lo que hemos visto con preocupación es que el proyecto de ley enviado al Congreso Nacional incorpora esos valores y principios que antes, con toda justicia y razón, nos habíamos negado a suscribir, porque resultaban violatorias de nuestra Constitución y de nuestra razón de ser como ciudadanos de la patria de Duarte, Sánchez y Mella”.

Señala que “El espíritu de esos instrumentos internacionales se encuentran en el lenguaje del dispositivo legal enviado al Senado de la República”.

En el video el presidente de la FP hizo una serie de interrogantes:

“¿Cómo aceptar el principio de no devolución, esto es, que las víctimas de trata de personas o los migrantes ilegales no pueden ser repatriados a sus países de origen?”

“¿Cómo incorporarlos a todos los servicios sociales del Estado y permitir que vengan todos sus familiares a reencontrarse en nuestro territorio?”

“¿A quién se le ocurrió la idea de establecer una contribución obligatoria especial, es decir, una carga tributaria, un impuesto, a cargo de todas las personas jurídicas y entidades del país, para mantener a todos los que no quieran retornar a su país?”

“¿A quién se le ocurre? ¿Cómo ha podido suceder?”
Sostuvo que “Por todo eso, con razón, el pueblo está profundamente indignado”.

Leonel Fernández hizo saber que “Me tomé el tiempo para intervenir en este debate. No quise precipitarme y ser víctima de las emociones. Preferí hacer un examen exhaustivo y pormenorizado de la situación antes de compartir mis perspectivas y puntos de vista”.

“Sin embargo, al igual que el resto de la mayoría del país, siento que lo que ha ocurrido ha sido grave; y lo explico por una de dos razones”, señaló.

De acuerdo con el líder político dominicano, esas dos razones son: “La primera, por imprevisión y negligencia; y la segunda, por presión externa”.

Resaltó que: “En cualesquiera de las dos circunstancias, inexcusable”.

Fernández concluye sus palabras diciendo que: “Afortunadamente, por lo menos, en última instancia, se escucha el clamor del pueblo: Señor Presidente, retire ese proyecto. Y por favor, no lo reintroduzca”.

En horas de la mañana del domingo, en un acto político celebrado en el sector Los guaricamos, de Santo Domingo Norte, el ex presidente Fernández exigió del gobierno retirar el referido proyecto sobre trata de personas, señalando que el mismo constituía una amenaza para la soberanía nacional y, además, violaba la Constitución dominicana.

El gobierno hizo saber que retiró la pieza para lograr el consenso público necesario, señalando que” esta acción se hace respondiendo a la inquietud ciudadana producida por este proyecto y que su reintroducción se hará en un plazo no mayor a los 45 días”.

Mientras que el principal líder político del país, y tres veces presidente de la República, Leonel Fernández, le aconsejó no volver a reintroducirlo.

*Secretaría de Comunicaciones*
*Fuerza del Pueblo*

Relacionado

Etiquetas: Leonel pideretiro proyecto
Publicacion Anterior

Gobierno retira proyecto Ley de Trata para producir mayor consenso

Publicacion siguiente

Al inaugurar Circunvalación de Azua, Presidente Abinader invita oposición a caerle atrás y lo vean trabajando por el desarrollo del país

RelacionadasPublicaciones

ASESTAN GOLPE AL NARCOTRÁFICO; INCAUTAN EN PUERTO CAUCEDO 436 PAQUETES ESCONDIDOS EN ISOTANQUE
Nacionales

ASESTAN GOLPE AL NARCOTRÁFICO; INCAUTAN EN PUERTO CAUCEDO 436 PAQUETES ESCONDIDOS EN ISOTANQUE

marzo 24, 2023
Llega al país el Rey de España, Felipe VI para su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana
Nacionales

Llega al país el Rey de España, Felipe VI para su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana

marzo 24, 2023
Expresidente Danilo Medina informó que padece de cáncer de próstata
Nacionales

Expresidente Danilo Medina informó que padece de cáncer de próstata

marzo 22, 2023
Gobierno dominicano usará Waze para orientar a los ciudadanos durante la XXVIII Cumbre Iberoamericana
Nacionales

Gobierno dominicano usará Waze para orientar a los ciudadanos durante la XXVIII Cumbre Iberoamericana

marzo 22, 2023
Ministerio Público deposita solicitud de medida de coerción en contra de arrestados en Operación Calamar
Justicia y policiales

Ministerio Público deposita solicitud de medida de coerción en contra de arrestados en Operación Calamar

marzo 21, 2023
Miles de mujeres de la Fuerza del Pueblo marchan contra el alto costo de la vida
Política

Miles de mujeres de la Fuerza del Pueblo marchan contra el alto costo de la vida

marzo 20, 2023
Please login to join discussion

Recomendado

Financiamiento al turismo alcanzó RD$85,087 millones, con crecimiento de 48.9% en tres años

Financiamiento al turismo alcanzó RD$85,087 millones, con crecimiento de 48.9% en tres años

abril 12, 2022
Un palestino de 15 años muerto durante un operativo del ejército israelí en Cisjordania

Un palestino de 15 años muerto durante un operativo del ejército israelí en Cisjordania

noviembre 9, 2022

Tendencias

  • Juez libera al ex procurador Jean Alain Rodríguez

    Juez libera al ex procurador Jean Alain Rodríguez

    306 Compartido
    Share 122 Tweet 77
  • ASESTAN GOLPE AL NARCOTRÁFICO; INCAUTAN EN PUERTO CAUCEDO 436 PAQUETES ESCONDIDOS EN ISOTANQUE

    305 Compartido
    Share 122 Tweet 76
  • Nosotros
  • Anunciate con nosotros
  • Políticas y privacidad
  • Contacto
"La mejor forma de estar orientado"

© 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos

© 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist