Suscribete
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
Sin resultado
View All Result
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
Inicio Nacionales

El Senado de la República aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley que Ordena el Tamizaje Neonatal

El Proyecto de Ley señala que las pruebas del tamizaje neonatal consisten en prevenir la muerte precoz.

Redacción . Por Redacción .
septiembre 14, 2022
en Nacionales
0
El Senado de la República aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley que Ordena el Tamizaje Neonatal
305
Compartido
2.3k
Visto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Santo Domingo. 13 de septiembre de 2022.- El Senado de la República aprobó este martes en segunda lectura el Proyecto de Ley que Ordena la Realización del Tamizaje Neonatal para la Detección temprana de Enfermedades Congénitas y Metabólicas en la Población Infantil de la República Dominicana, iniciativa de los senadores José Antonio Castillo (San José de Ocoa); Dr. Bautista Rojas Gómez (Hermanas Mirabal); y Lía Díaz Santana (Azua).

El Proyecto de Ley señala que las pruebas del tamizaje neonatal consisten en prevenir la muerte precoz, el retraso mental y otras discapacidades, mediante la detección bioquímica de ciertas dolencias en el período neonatal.

En segunda lectura, los senadores aprobaron el Proyecto de Ley que declara el Caballo de Paso Higüeyano, Raza Nacional de la República Dominicana, una propuesta de los senadores Virgilio Cedano (La Altagracia) y Santiago José Zorrilla (El Seibo), vicepresidente del Senado.

Noticia relacionada

ASESTAN GOLPE AL NARCOTRÁFICO; INCAUTAN EN PUERTO CAUCEDO 436 PAQUETES ESCONDIDOS EN ISOTANQUE

Llega al país el Rey de España, Felipe VI para su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana

El Pleno del Senado sancionó en primera lectura el Proyecto de Ley Nacional de Vacunas de la República Dominicana, iniciativa de los senadores Faride Raful (Distrito Nacional); Dr. Bautista Rojas Gómez (Hermanas Mirabal); Lía Díaz Santana (Azua); Melania Salvador (Bahoruco); y Ginnette Bournigal de Jiménez (Puerto Plata).

La normativa contempla la protección adecuada de la población contra enfermedades prevenibles por vacunación, a través de la regulación y promoción de mecanismos que aseguren en todas las instituciones públicas y privadas del sistema nacional de salud la adquisición de vacunas, sus insumos, equipos asociados y su abastecimiento.

De igual manera, fue aprobado el Proyecto de Ley que Declara las Corridas de Toros de El Seibo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la República Dominicana, iniciativa presentada por el senador Santiago José Zorrilla.

En los trabajos legislativos de este martes, los senadores aprobaron el Proyecto de Ley que designa con el nombre de Ricardo Gioriber Arias el Palacio de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, propuesto por el senador Santiago José Zorrilla.

Además, aprobaron el Proyecto de Ley que designa con el nombre de Juan Ramón Días el Liceo Secundario del Distrito Municipal Yerba Buena, provincia Hato Mayor, una iniciativa del senador Dr. Cristóbal Castillo.

Asimismo, sancionaron en primera lectura el Proyecto de Ley que Declara a La Vega como Provincia Ecoturística; una propuesta del senador Ing. Ramón Rogelio Genao.

El pleno del Senado aprobó en primea lectura el Proyecto de Ley que Define la Ubicación Territorial del Parque Nacional Salto de La Jalda, dentro de las provincias Hato Mayor y El Seibo, presentado por senador Dr. Cristóbal Castillo (Hato Mayor).

También, fue aprobado en primera lectura el Proyecto de Ley que agrega atribuciones al Tribunal Superior Electoral, presentado por el senador Dionis Sánchez (Pedernales), el cual tiene por objeto modificar su artículo 13, para agregar diversas atribuciones.

Entre las atribuciones que se agregan por el Proyecto de Ley se destacan conocer los conflictos internos que se produjeren en los partidos y organizaciones políticas; conocer las impugnaciones y recusaciones de los miembros de las juntas electorales; decidir respecto de los recursos de revisión contra sus propias decisiones; y ordenar la celebración de nuevas elecciones cuando hubieren sido anuladas las que se hayan celebrado en determinados colegios electorales, siempre que la votación en estos sea susceptible de afectar el resultado de la elección.

El Senado aprobó en primera lectura el Proyecto de Ley que modifica el artículo 1 de Código de Procedimiento Civil, a los fines de establecer nuevos montos en las competencias de los juzgados de paz, de modo que los procesos judiciales se conozcan con mayor eficiencia. La iniciativa es del senador Dionis Sánchez.

De la misma manera, fue aprobado en primera lectura el Proyecto de Ley que designa con el nombre Doctor Emilio Cordero Michel, el edificio del Museo Nacional de Historia y Geografía, una propuesta del senador Dionis Sánchez.

El Pleno senatorial aprobó en primera lectura el Proyecto de Ley que modifica la Ley núm. 4463, para establecer que el traslado de personas ilustres al Panteón de la Patria debe formularse mediante una ley. La iniciativa es del senador Dionis Sánchez.

Al inicio de la sesión de este martes, el Pleno del Senado guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Isabel II, reina de Reino Unido; Andrés Abraham Gómez Mateo, nieto del empresario de medios Juan Ramón Gómez Díaz; y Yordani Peguero, hijo de José Peguero, alcalde de El Valle (Hato Mayor).

Relacionado

Etiquetas: Tamizaje neonatal
Publicacion Anterior

DNCD ocupa 13 paquetes presumiblemente de cocaína debajo de un buque

Publicacion siguiente

Los londinenses se lanzan a la calle para despedirse de Isabel II

RelacionadasPublicaciones

ASESTAN GOLPE AL NARCOTRÁFICO; INCAUTAN EN PUERTO CAUCEDO 436 PAQUETES ESCONDIDOS EN ISOTANQUE
Nacionales

ASESTAN GOLPE AL NARCOTRÁFICO; INCAUTAN EN PUERTO CAUCEDO 436 PAQUETES ESCONDIDOS EN ISOTANQUE

marzo 24, 2023
Llega al país el Rey de España, Felipe VI para su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana
Nacionales

Llega al país el Rey de España, Felipe VI para su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana

marzo 24, 2023
Expresidente Danilo Medina informó que padece de cáncer de próstata
Nacionales

Expresidente Danilo Medina informó que padece de cáncer de próstata

marzo 22, 2023
Gobierno dominicano usará Waze para orientar a los ciudadanos durante la XXVIII Cumbre Iberoamericana
Nacionales

Gobierno dominicano usará Waze para orientar a los ciudadanos durante la XXVIII Cumbre Iberoamericana

marzo 22, 2023
Ministerio Público deposita solicitud de medida de coerción en contra de arrestados en Operación Calamar
Justicia y policiales

Ministerio Público deposita solicitud de medida de coerción en contra de arrestados en Operación Calamar

marzo 21, 2023
Miles de mujeres de la Fuerza del Pueblo marchan contra el alto costo de la vida
Política

Miles de mujeres de la Fuerza del Pueblo marchan contra el alto costo de la vida

marzo 20, 2023
Please login to join discussion

Recomendado

David Ortiz invita a celebrar su ingreso al Salón de la Fama de Cooperstown

David Ortiz invita a celebrar su ingreso al Salón de la Fama de Cooperstown

abril 25, 2022
El agua de lluvia no es potable en ningún lugar del planeta por su alto nivel de químicos tóxicos, según un nuevo estudio de la Universidad de Estocolmo basado en las últimas recomendaciones de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).  Comúnmente conocidas como “Forever chemicals” (químicos perpetuos, en español) porque se desintegran de forma extremadamente lenta, las PFAS (siglas en inglés de ‘sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas’) se encontraban inicialmente en envases, champú y maquillaje, pero ahora se han extendido a todo el medio ambiente, incluidos el agua y el aire.  “No hay ningún lugar en la Tierra donde la lluvia sea segura para beber, según las mediciones que hemos tomado”, dijo a la AFP Ian Cousins, profesor de la universidad y autor principal del estudio, publicado en la revista científica Environmental Science and Technology.  Datos recogidos desde 2010 y estudiados por su equipo muestran que “incluso en la Antártida o la meseta tibetana, los niveles en el agua de lluvia están por encima de las pautas de agua potable que propuso la EPA (Agencia de Protección Ambiental) de Estados Unidos”, señaló Cousins.  Normalmente consideradas prístinas, estas dos regiones contienen niveles de PFAS “14 veces más altos” que las nuevas pautas de agua potable de Estados Unidos.  Recientemente, la EPA redujo de forma significativa los niveles recomendados de PFAS tras descubrir que las sustancias químicas pueden afectar a la respuesta inmunitaria de los niños a las vacunas, explicó Cousins.  Según algunos estudios, la exposición también puede provocar problemas de fertilidad, retrasos en el desarrollo de los niños o aumento del riesgo de obesidad, del colesterol o de ciertos tipos de cáncer.

El agua de lluvia no es potable en ningún lugar del planeta por su alto nivel de químicos tóxicos, según un nuevo estudio de la Universidad de Estocolmo basado en las últimas recomendaciones de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA). Comúnmente conocidas como “Forever chemicals” (químicos perpetuos, en español) porque se desintegran de forma extremadamente lenta, las PFAS (siglas en inglés de ‘sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas’) se encontraban inicialmente en envases, champú y maquillaje, pero ahora se han extendido a todo el medio ambiente, incluidos el agua y el aire. “No hay ningún lugar en la Tierra donde la lluvia sea segura para beber, según las mediciones que hemos tomado”, dijo a la AFP Ian Cousins, profesor de la universidad y autor principal del estudio, publicado en la revista científica Environmental Science and Technology. Datos recogidos desde 2010 y estudiados por su equipo muestran que “incluso en la Antártida o la meseta tibetana, los niveles en el agua de lluvia están por encima de las pautas de agua potable que propuso la EPA (Agencia de Protección Ambiental) de Estados Unidos”, señaló Cousins. Normalmente consideradas prístinas, estas dos regiones contienen niveles de PFAS “14 veces más altos” que las nuevas pautas de agua potable de Estados Unidos. Recientemente, la EPA redujo de forma significativa los niveles recomendados de PFAS tras descubrir que las sustancias químicas pueden afectar a la respuesta inmunitaria de los niños a las vacunas, explicó Cousins. Según algunos estudios, la exposición también puede provocar problemas de fertilidad, retrasos en el desarrollo de los niños o aumento del riesgo de obesidad, del colesterol o de ciertos tipos de cáncer.

agosto 10, 2022

Tendencias

  • ASESTAN GOLPE AL NARCOTRÁFICO; INCAUTAN EN PUERTO CAUCEDO 436 PAQUETES ESCONDIDOS EN ISOTANQUE

    ASESTAN GOLPE AL NARCOTRÁFICO; INCAUTAN EN PUERTO CAUCEDO 436 PAQUETES ESCONDIDOS EN ISOTANQUE

    305 Compartido
    Share 122 Tweet 76
  • Juez libera al ex procurador Jean Alain Rodríguez

    306 Compartido
    Share 122 Tweet 77
  • Expresidente Danilo Medina informó que padece de cáncer de próstata

    305 Compartido
    Share 122 Tweet 76
  • Nosotros
  • Anunciate con nosotros
  • Políticas y privacidad
  • Contacto
"La mejor forma de estar orientado"

© 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos

© 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist