Suscribete
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
Sin resultado
View All Result
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
Inicio Nacionales

Poder Ejecutivo deposita en Congreso Nacional proyecto de ley de la jurisdicción contenciosa administrativa

Se trata de la primera iniciativa legislativa del Poder Ejecutivo tras la reciente apertura de la legislatura el pasado 16 de agosto

Redacción . Por Redacción .
agosto 24, 2022
en Nacionales
0
Poder Ejecutivo deposita en Congreso Nacional proyecto de ley de la jurisdicción contenciosa administrativa
305
Compartido
2.3k
Visto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo depositó este miércoles ante el Senado de la República del Congreso Nacional el proyecto de ley de la jurisdicción contenciosa administrativa, luego que una comisión de juristas trabajó en la redacción del documento bajo la supervisión de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo.

El Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero y Sigmund Freud, coordinador de la comisión de juristas que trabajó el referido proyecto, además de Pedro Montilla, subconsultor jurídico, Noel Sued Canahuate, director de proyectos jurídicos especiales del Poder Ejecutivo, y Alejandro Peña entregaron la pieza legislativa al presidente del Senado Eduardo Estrella.

En su mensaje de remisión al Congreso, el presidente de la República, Luis Abinader, expresa que, de aprobarse esta ley, “se lograría un hito, en ejecución directa de los principios de actuación de la Administración Pública consagrados en el artículo 138 de la Constitución, así como del principio del control de la legalidad de la Administración Pública establecido en el artículo 139 de la Constitución”.

Noticia relacionada

Padrón de FP depositado por Leonel Fernández en la Junta Central Electoral va rumbo a dos millones de afiliados

FRUSTRAN TRANSACCIÓN DE 10 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA

Al referirse al documento, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo informó que el objeto de la ley es garantizar la tutela judicial efectiva de los derechos de las personas en sus relaciones con la Administración Pública, regulando la organización y el funcionamiento de los tribunales superiores administrativos y tribunales contencioso administrativos de primera instancia consagrados en la Constitución de la República.

El funcionario en representación del presidente Abinader manifestó que la iniciativa depositada regula todo lo relativo al procedimiento contencioso administrativo, incluyendo objeto, fases, plazos, capacidad y legitimación procesal, representación y defensa de la Administración pública, medidas cautelares, así como lo relativo a la sentencia y su ejecución, entre otras formas de terminación del proceso, y los respectivos recursos habilitados.

Peralta Romero recordó que en la actualidad, solamente el Tribunal Superior Administrativo ubicado en el Distrito Nacional está en funcionamiento.

“Territorialmente, los tribunales superiores administrativos estarían divididos en cinco departamentos: Central, con asiento en el Distrito Nacional; Este, con asiento en San Pedro de Macorís; Norte, con asiento en Santiago de los Caballeros; Nordeste, con asiento en San Francisco de Macorís; y Sur, con asiento en Azua de Compostela”, explicó Peralta Romero.

El Consultor Jurídico sostuvo que justamente este mes se cumple el 75° aniversario de la ley núm. 1494, del 9 de agosto de 1947, la cual instituyó en el país la jurisdicción contenciosa administrativa y solo ha sido modificada puntualmente a través de los años.
De su parte, el presidente del Senado, Eduardo Estrella, manifestó que la iniciativa llegó en el momento oportuno porque hoy precisamente en la tarde habrá sección y se le dará inmediatamente entrada para enviarla a la comisión correspondiente.

Acompañaron al presidente del Senado, los senadores oficialistas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Santiago Zorrilla, vicepresidente del Senado; Lía Ynocencia Díaz y Ginnette Bournigal secretarias, además de los voceros Franklin Romero del PRM, Yván Lorenzo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ramón Rogelio Genao del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y Dionis Sánchez de la Fuerza del (FP)

 

Relacionado

Etiquetas: Proyecto de Ley
Publicacion Anterior

Presidente de la JCE inaugura oficina en México y firma acuerdos con órganos electorales

Publicacion siguiente

Más de 180 muertos en un mes en inundaciones en Afganistán

RelacionadasPublicaciones

Padrón de FP depositado por Leonel Fernández en la Junta Central Electoral va rumbo a dos millones de afiliados
Política

Padrón de FP depositado por Leonel Fernández en la Junta Central Electoral va rumbo a dos millones de afiliados

marzo 29, 2023
FRUSTRAN TRANSACCIÓN DE 10 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA
Nacionales

FRUSTRAN TRANSACCIÓN DE 10 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA

marzo 29, 2023
MOPC informa tránsito por el Puente Flotante
Nacionales

MOPC informa tránsito por el Puente Flotante

marzo 28, 2023
Presidente Abinader entrega 923 títulos de propiedad en Tamayo que benefician a más de 3,692 personas
Gobierno

Presidente Abinader entrega 923 títulos de propiedad en Tamayo que benefician a más de 3,692 personas

marzo 28, 2023
ASESTAN GOLPE AL NARCOTRÁFICO; INCAUTAN EN PUERTO CAUCEDO 436 PAQUETES ESCONDIDOS EN ISOTANQUE
Nacionales

ASESTAN GOLPE AL NARCOTRÁFICO; INCAUTAN EN PUERTO CAUCEDO 436 PAQUETES ESCONDIDOS EN ISOTANQUE

marzo 24, 2023
Llega al país el Rey de España, Felipe VI para su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana
Nacionales

Llega al país el Rey de España, Felipe VI para su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana

marzo 24, 2023
Please login to join discussion

Recomendado

Poder Ejecutivo designa a la vicepresidenta Raquel Peña como presidenta del Gabinete Eléctrico

Poder Ejecutivo designa a la vicepresidenta Raquel Peña como presidenta del Gabinete Eléctrico

octubre 11, 2022
Presidente Abinader anuncia la contratación de 800 MW en Manzanillo, la mayor cantidad de la historia dominicana

Presidente Abinader anuncia la contratación de 800 MW en Manzanillo, la mayor cantidad de la historia dominicana

mayo 31, 2022

Tendencias

  • FRUSTRAN TRANSACCIÓN DE 10 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA

    FRUSTRAN TRANSACCIÓN DE 10 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA

    305 Compartido
    Share 122 Tweet 76
  • Padrón de FP depositado por Leonel Fernández en la Junta Central Electoral va rumbo a dos millones de afiliados

    305 Compartido
    Share 122 Tweet 76
  • Nosotros
  • Anunciate con nosotros
  • Políticas y privacidad
  • Contacto
"La mejor forma de estar orientado"

© 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos

© 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist