Suscribete
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
Sin resultado
View All Result
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
Inicio Nacionales

Presidente de la Cámara de Diputados confía en legislatura se inicia este martes se pueda aprobar controversial ley del Código Penal

Pacheco: Muchas veces la percepción en la aprobación de un préstamo es más grande que el préstamo en si Asegura que en el Senado llegará la concordia y los senadores perremeistas se pondrán de acuerdo

Redacción . Por Redacción .
agosto 14, 2022
en Nacionales
0
Presidente de la Cámara de Diputados confía en legislatura se inicia este martes se pueda aprobar controversial ley del Código Penal
306
Compartido
2.4k
Visto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
https://orientacionsemanal.com/wp-content/uploads/2022/08/VID-20220814-WA0009.mp4

Santo Domingo,- El presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco Osoria aseguró que, muchas veces, la percepción en la aprobación de un préstamo es más grande que el préstamo en sí.

Pacheco Osoria explicó que cuando el país contrata un préstamo a través del Ministerio de Haciendas se produce el primer sonido, es decir la gente lo escucha porque se da a conocer, e igual ruido produce cuando es remitido al Congreso Nacional, vía el Senado de la República o la Cámara Baja.

Agregó que una situación similar se crea cuando una de las dos cámaras legislativas que ha recibido el contrato, lo remite a una comisión, y lo mismo sucede cuando dicha Comisión lo aprueba.

Noticia relacionada

ASESTAN GOLPE AL NARCOTRÁFICO; INCAUTAN EN PUERTO CAUCEDO 436 PAQUETES ESCONDIDOS EN ISOTANQUE

Llega al país el Rey de España, Felipe VI para su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el congresista del partido oficialista dice que ese mismo empréstito vuelve a sonar cuando es sometido al pleno del Senado o de la Cámara de Diputados, y uno de los hemiciclos cameral lo aprueba.

Sostuvo que cuando se ha completado el ciclo de estudio y aprobación en una de las dos Cámaras, el mismo préstamo vuelve a generar ruidos cuando pasa a la otra Cámara que debe cumplir con el protocolo anteriormente citado.
“Y muchas veces la percepción de la aprobación de un préstamo, es más grande que el préstamo en sí que se aprueba, pero si, indudablemente que ha habido que aprobar préstamos, como también hemos tenido que aprobar otros tipos de iniciativas que son extremadamente importantes para que el país pueda tener el llamado equilibrio presupuestario”, insistió el líder congresional.
Pacheco recordó que desde el año 2004 cuando el Leonel Fernández era presidente de la República se inició la elaboración de presupuestos deficitarios producto de la crisis económica que generó en el país la quiebra de tres grandes bancos comerciales, y esa brecha fiscal hay que cubrirlas con endeudamiento.
“Pero la República Dominicana ha ido reduciendo su déficit presupuestario, lo que indica que cada año hay que tomar menos préstamos, pero hay que tomarlos, porque si se aprueba un presupuesto de un billón de pesos, y solo recaudamos RD$800 mil millones, los otros hay que salir a buscarlos prestados”, aclaró el congresista.
Pacheco defendió la manera en que el gobierno del presidente Luis Abinader está manejando el tema del endeudamiento, a tal punto que el porcentaje de la deuda con respecto al Producto Interno Bruto se ha reducido considerablemente.
Reconoció que el ruido que genera el conocimiento y aprobación de un préstamo en el Congreso Nacional sale de ese poder del Estado, porque cuando un legislador es oficialista justifica el endeudamiento que criticaba cuando era opositor y viceversa.
“Hay muchos diputados que critican los prestamos cuando están en la oposición, los aprueban cuando están en el gobierno, y entonces los otros que antes los aprobaban, ahora los critican, y así sucesivamente”, admitió.

Asegura que el 99.9 de las letras del Código penal están consensuadas, espera aprobación próxima legislatura

Alfredo Pacheco expresó que confía en que los sectores enfrentados por el tema de las dos causales del aborto, no tres, y el de la discriminación, depongan actitudes y busquen avenencias para ponerse de acuerdo y aprobar el Código Penal que el país lo está reclamando.
El presidente de la Cámara de Diputados dijo favorecer las tres causales, pero está de acuerdo con que la pieza se aprueba sin las dos eximentes, porque hay una que está incluida, para que se apruebe la tan anhelada ley.
Pacheco sostuvo que una vez se consiga la aprobación del Código, se compromete a continuar la lucha para que se aprueben las dos causales del aborto, que quedarán fuera de la pieza legislativa.
“Me gustaría que esos sectores depongan actitudes y busquen puntos de avenencias para que nos pongamos de acuerdo y aprobemos este Código que el país lo está reclamando”, sugirió el presidente de la Cámara baja al ser entrevistado en el programa D´AGENDA.
Al asegurar que las letras del Código están consensuadas en un 99.9 por ciento, el líder legislativo dijo que “yo aspiro que muy pronto, a partir del próximo 16 de agosto nosotros podamos tener ese código debidamente aprobado”.
Otra de las iniciativas que piensa impulsar en esta legislatura el presidente de la Cámara de Diputados, es el conocimiento y aprobación de leyes orgánicas que son mandatos de la Constitución del año 2010.
“Claro, estamos trabajando la ley de Referendo que es una pieza bastante importante de esas que señala el presidente del Tribunal Constitucional, recientemente acabamos de aprobar una norma que no se deriva de la Carta Magna pero que el TC sugirió mediante sentencia que el Congreso legislara en ese sentido, se trata de la que digitaliza las acciones de la Suprema Corte de Justicia y del Poder Judicial para que puedan, cumpliendo ciertos requisitos, trabajar de manera virtual”, aclaró.
Reconoció que hay una serie de proyectos que se derivan de la agenda que “nos dio, o le dio al Congreso la Constitución del 2010”.
Señaló que la recién aprobada Ley de Extinción de Dominio era uno de esos proyectos que son parte de esa agenda, y espera que en la legislatura que se inicia el próximo martes “nosotros podamos tener la posibilidad de reducir bastante esa agenda del año 2010 que es muy importante, y tiene una gran cantidad de proyectos legislativos que el país también reclama”.

Pacheco asegura que en el Senado llegará la concordia y los senadores perremeistas se pondrán de acuerdo

Alfredo Pacheco quien es alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno asegura que en el Senado llegará la concordia y los senadores y las senadoras perremeistas se pondrán de acuerdo.
Pacheco sostuvo que esa organización política ha aprendido a ponerse de acuerdo en temas importantes, como acaba de suceder con los bufetes directivos de las cámaras legislativas que se instalarán el próximo martes.
“Indudablemente que se pueden generar algunos disgustos, o bembita que haga algún compañero o compañera, a mí me ha tocado en muchas oportunidades hacer mi bembita, pero en el PRM hemos ido aprendiendo que es mucho mejor cuando nosotros tratamos de ponernos de acuerdo en puntos tan importantes”, explicó al programa D´AGENDA el presidente de la Cámara de Diputados.
Pacheco aseguró que en el Senado han estado haciendo ese ejercicio, “y nosotros sabemos que finalmente la concordia va a llegar y los compañeros y compañeras senadores y senadoras se pondrán de acuerdo para solucionar todas estas situaciones”
Reconoció que en el caso de la Cámara de diputados que preside, “tenemos nuestras pequeñas situaciones, pero con lo fundamental no ha habido divergencias, y en eso estamos totalmente de acuerdo, y yo espero también que tanto senadores como diputados el próximo 16 de agosto le presentemos al país los bufetes directivos de las cámaras y de los bloques sin mayores incidencias que no sean lograr los acuerdos necesarios para continuar trabajando por el bienestar de la República Dominicana.
En otro orden, Alfredo Pacheco aseguró que en su gestión de dos años al frente de la Cámara de diputados se ha aprobado más de 2,500 asuntos legislativos, a la vez que destacó que la tercera parte de los diputados están cursando una maestría en Derecho Constitucional, y el 40 por ciento de la matrícula de la Cámara baja está compuesta por jóvenes y mujeres.
Sobre la gestión del presidente Luis Abinader, Pacheco dijo no tener dudas de que el país recordará al primer mandatario por haber inaugurado una nueva forma de gobernar en la República Dominicana, donde los poderes del Estado realmente han consolidado su independencia, a lo que se agrega la independencia que le ha dado el gobernante al Ministerio Público.
Dijo que en la historia del país nunca ha habido la costumbre de que un presidente revise una medida que ha tomado, y Luis Abinader ha sido capaz de reconocer que algunas medidas anunciadas, en el momento de su aplicación no se puede ejecutar porque pueden afectar a la gente, y por eso, más que criticarlo, él le da un puntaje alto porque siempre coloca el corazón en el pueblo.

 

 

Relacionado

Etiquetas: Pacheco
Publicacion Anterior

Cae abatido al enfrentar patrulla policial hombre que era buscado por muerte de pareja de esposos en Villa Mella

Publicacion siguiente

Presuntos delincuentes matan a hijo del diputado Darío Zapata

RelacionadasPublicaciones

ASESTAN GOLPE AL NARCOTRÁFICO; INCAUTAN EN PUERTO CAUCEDO 436 PAQUETES ESCONDIDOS EN ISOTANQUE
Nacionales

ASESTAN GOLPE AL NARCOTRÁFICO; INCAUTAN EN PUERTO CAUCEDO 436 PAQUETES ESCONDIDOS EN ISOTANQUE

marzo 24, 2023
Llega al país el Rey de España, Felipe VI para su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana
Nacionales

Llega al país el Rey de España, Felipe VI para su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana

marzo 24, 2023
Expresidente Danilo Medina informó que padece de cáncer de próstata
Nacionales

Expresidente Danilo Medina informó que padece de cáncer de próstata

marzo 22, 2023
Gobierno dominicano usará Waze para orientar a los ciudadanos durante la XXVIII Cumbre Iberoamericana
Nacionales

Gobierno dominicano usará Waze para orientar a los ciudadanos durante la XXVIII Cumbre Iberoamericana

marzo 22, 2023
Ministerio Público deposita solicitud de medida de coerción en contra de arrestados en Operación Calamar
Justicia y policiales

Ministerio Público deposita solicitud de medida de coerción en contra de arrestados en Operación Calamar

marzo 21, 2023
Miles de mujeres de la Fuerza del Pueblo marchan contra el alto costo de la vida
Política

Miles de mujeres de la Fuerza del Pueblo marchan contra el alto costo de la vida

marzo 20, 2023
Please login to join discussion

Recomendado

Roberto Fulcar somete a Máximo Castillo Salas por difamación

Roberto Fulcar somete a Máximo Castillo Salas por difamación

enero 16, 2023
Estrella republicana en ascenso, Ron DeSantis, logra victoria aplastante en Florida

Estrella republicana en ascenso, Ron DeSantis, logra victoria aplastante en Florida

noviembre 9, 2022

Tendencias

  • ASESTAN GOLPE AL NARCOTRÁFICO; INCAUTAN EN PUERTO CAUCEDO 436 PAQUETES ESCONDIDOS EN ISOTANQUE

    ASESTAN GOLPE AL NARCOTRÁFICO; INCAUTAN EN PUERTO CAUCEDO 436 PAQUETES ESCONDIDOS EN ISOTANQUE

    305 Compartido
    Share 122 Tweet 76
  • Juez libera al ex procurador Jean Alain Rodríguez

    306 Compartido
    Share 122 Tweet 77
  • Expresidente Danilo Medina informó que padece de cáncer de próstata

    305 Compartido
    Share 122 Tweet 76
  • Nosotros
  • Anunciate con nosotros
  • Políticas y privacidad
  • Contacto
"La mejor forma de estar orientado"

© 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos

© 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist