Suscribete
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
  • Portada
  • Nacionales
    • Gobierno
    • Justicia y policiales
    • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Videos
Sin resultado
View All Result
Orientacion Semanal
Sin resultado
View All Result
Inicio Nacionales

CNE realiza conversatorio “Conociendo Nuestro Plan Energético Nacional 2022-2036: Preguntas y Respuestas”

El Director Ejecutivo de la CNE, Ingeniero Edward Veras, resalta la importancia de la planificación para lograr el desarrollo sostenido del sector eléctrico.

Redacción . Por Redacción .
julio 21, 2022
en Nacionales
0
CNE realiza conversatorio “Conociendo Nuestro Plan Energético Nacional 2022-2036: Preguntas y Respuestas”
305
Compartido
2.3k
Visto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Santo Domingo, República Dominicana (21/07/2022).- La Comisión Nacional de Energía (CNE) realizó el conversatorio “Conociendo Nuestro Plan Energético Nacional 2022-2036: Preguntas y Respuestas”, donde su Director Ejecutivo, Ingeniero Edward Veras, resaltó la importancia de la planificación para lograr el desarrollo sostenido y sustentable del sector eléctrico.

Veras, al pronunciar las palabras de apertura del conversatorio que se realizó dentro del marco de la “Semana Regional del Clima para Latinoamérica y el Caribe 2022”, que se desarrolla en Santo Domingo, indicó que el Plan Energético Nacional (PEN) es un plan de todos, no solo de la CNE.

Expresó que “luego de tanto tiempo hemos retornado a la planificación bajo la rectoría del Ministerio de Energía y Minas, con un plan que no solo es de la CNE, sino de todos”.

Noticia relacionada

ASESTAN GOLPE AL NARCOTRÁFICO; INCAUTAN EN PUERTO CAUCEDO 436 PAQUETES ESCONDIDOS EN ISOTANQUE

Llega al país el Rey de España, Felipe VI para su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana

Precisó que la planificación es un proceso necesario y obligatorio para lograr el desarrollo del sector, tras significar que la CNE seguirá socializando el PEN con todos los sectores nacionales.

El funcionario recordó que el plan recoge las políticas de todas las instituciones que forman parte del sector energético y que es un compromiso de las actuales autoridades del gobierno del presidente Luis Abinader de darlo a conocer a toda la sociedad.

Veras informó que el PEN debe ser actualizado cada año para hacer los ajustes de lugar frente a las situaciones imprevistas, las que van a requerir de algunos cambios en lo ya planificado.

Durante el conversatorio, en que participaron tres especialistas colaboradores de la CNE, expusieron las partes del plan que versan sobre los Objetivos, las Proyecciones de Residuos Sólidos Urbanos y el Plan Indicativo de Expansión de la Generación.

Los panelistas, que respondieron las interrogantes de los participantes en el conversatorio “Conociendo Nuestro Plan Energético Nacional 2022-2036: Preguntas y Respuestas”, fueron: Angela González, encargada de la División de Planificación Energética; Francisco Gómez, encargado de la División de Biocombustibles y Jesualdo Jiménez, encargado de la División de Planificación Eléctrica.

La entidad puntualizó que el plan elaborado se hizo por mandato de la Ley General de Electricidad, la número 125-01, la que en su artículo 14 establece que “la institución estatal encargada de trazar la política del Estado en el sector energía, es la CNE “.

La publicación del PEN es parte del compromiso del gobierno de Abinader de mantener cubierta la demanda del mercado nacional y evitar la improvisación por falta de planificación.

El PEN consta de 441 páginas y contiene ocho capítulos con los temas de: Panorama Energético Internacional, Principales Variables de la Economía Dominicana que Afectan al Sector Energético, Marco Normativo del Sector Energético, Demanda de Energía en República Dominicana y Oferta de Energía en República Dominicana.

El Plan Energético Nacional 2022-2036, también contiene los temas de: Prospectiva de la Demanda de Energía, Proyecciones de Abastecimiento Energético y el Plan Indicativo de Expansión de la Generación. Además, contiene la introducción, las conclusiones de lugar, la bibliografía, los anexos, los acrónimos y los planes de mejoras.

*Dirección de Comunicaciones*

Relacionado

Etiquetas: Plan Estratégico
Publicacion Anterior

DNCD presenta nueva aplicación en linea

Publicacion siguiente

DNCD incauta 321 paquetes presuntamente de cocaína y 10 pacas de un vegetal posiblemente mariguana en Barahona

RelacionadasPublicaciones

ASESTAN GOLPE AL NARCOTRÁFICO; INCAUTAN EN PUERTO CAUCEDO 436 PAQUETES ESCONDIDOS EN ISOTANQUE
Nacionales

ASESTAN GOLPE AL NARCOTRÁFICO; INCAUTAN EN PUERTO CAUCEDO 436 PAQUETES ESCONDIDOS EN ISOTANQUE

marzo 24, 2023
Llega al país el Rey de España, Felipe VI para su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana
Nacionales

Llega al país el Rey de España, Felipe VI para su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana

marzo 24, 2023
Expresidente Danilo Medina informó que padece de cáncer de próstata
Nacionales

Expresidente Danilo Medina informó que padece de cáncer de próstata

marzo 22, 2023
Gobierno dominicano usará Waze para orientar a los ciudadanos durante la XXVIII Cumbre Iberoamericana
Nacionales

Gobierno dominicano usará Waze para orientar a los ciudadanos durante la XXVIII Cumbre Iberoamericana

marzo 22, 2023
Ministerio Público deposita solicitud de medida de coerción en contra de arrestados en Operación Calamar
Justicia y policiales

Ministerio Público deposita solicitud de medida de coerción en contra de arrestados en Operación Calamar

marzo 21, 2023
Miles de mujeres de la Fuerza del Pueblo marchan contra el alto costo de la vida
Política

Miles de mujeres de la Fuerza del Pueblo marchan contra el alto costo de la vida

marzo 20, 2023
Please login to join discussion

Recomendado

Presidente Abinader destaca solidez económica del país un PIB en 2022 de 4.9%, superior al promedio de América Latina

Presidente Abinader destaca solidez económica del país un PIB en 2022 de 4.9%, superior al promedio de América Latina

febrero 27, 2023
Presidente Abinader designa a Ángel Hernández como nuevo ministro de Educación

Presidente Abinader designa a Ángel Hernández como nuevo ministro de Educación

agosto 4, 2022

Tendencias

    • Nosotros
    • Anunciate con nosotros
    • Políticas y privacidad
    • Contacto
    "La mejor forma de estar orientado"

    © 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

    Sin resultado
    View All Result
    • Portada
    • Nacionales
      • Gobierno
      • Justicia y policiales
      • Política
    • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Salud
    • Turismo
    • Espectáculo
    • Tecnología
    • Videos

    © 2022 Orientacion Semanal - Todos los derechos reservados. Una producción de Juan Fran Servicios Periodísticos, S.R.L

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist